
Norma Delgado, secretaria general de Acción Democrática En Resistencia en Yaracuy, considera que una reforma no es necesaria pues lo urgente y esencial es que se aplique la Constitución de la República aprobada en el año 1999, que se respete y garantice a los venezolanos una vida de calidad.
«El artículo 3 constitucional dispone que el Estado tiene como fines esenciales la defensa y el desarrollo de la persona y el respeto a su dignidad, el ejercicio democrático de la voluntad popular, la construcción de una sociedad justa y amante de la paz, y vemos como todo ello se ha incumplido.
Por ejemplo, los jubilados, docentes y funcionarios públicos tienen unos sueldos de miseria recibiendo entonces un trato indigno y humillante; la economía está sumida en una crisis inflacionaria que arruino al país, el debido proceso se viola en Venezuela en todas las competencias”, explicó la también abogada.
Delgado dijo que Venezuela tiene un modelo de Estado democrático y social de derecho y de justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, libertad, justicia, igualdad, solidaridad, democracia, DD HH y pluralismo político, «sin embargo, nada de eso se aplica».
Leer también: Henry Paradas: La Reforma Constitucional busca adecuar el marco jurídico a los nuevos tiempos
«Entonces resulta innecesaria una reforma, si consideramos que la misma mantendría un modelo de estado democrático, porque a menos que el modelo de Estado cambie, y dejemos de tener un país democrático, la reforma tendría una justificación», señaló.
Más información en nuestra edición impresa del #21Feb.