spot_img
viernes, mayo 23, 2025
InicioYaracuyLocalEn el transporte público de Yaracuy manda el "pasaje today": cada conductor...

En el transporte público de Yaracuy manda el «pasaje today»: cada conductor fija su precio

- Publicidad -

Denuncia reiterada. Usuarios del transporte público en el área metropolitana se siguen quejando por la anarquía en el precio del pasaje, sostienen que pese a las denuncias no hay nadie quien controle esta situación, la queja es colectiva.

Explicaron que cada transportista está cobrando tarifas diferentes, actualmente entre Bs. 30 y Bs. 40, cuando lo que establece la gaceta es que sea Bs. 25. «El descontrol se aceleró, nadie respeta nada, todos ponen el precio que les parezca», dijo Roberto Camacaro, usuario del municipio San Felipe.

Lea también: Comerciantes no deben colocar obstáculos al frente de sus locales, estos son espacios de libre acceso +Video

«Un día me cobraron Bs. 30 y al otro Bs. 40, no hay nadie que le ponga freno a este descontrol, quienes pagamos pasaje a diario, nos pega con fuerza en el bolsillo, y más en mi caso que tengo dos hijos”, comentó otra usuaria del municipio Independencia.

Pasajeros aseguran que esta situación les impacta con fuerza en el bolsillo

«Todos los días al montarse en un carrito hay que preguntar cuánto cuesta el pasaje, porque no hay una tarifa fija, y si es pasada las 6:00 de la tarde el problema es mayor, abusan el doble», señaló uno de los usuarios consultados, quien aseguró que este problema también se siente con fuerza en Cocorote.

Quienes viven en las parroquias capitalinas también han señalado que hay transportistas cobrando diferentes tarifas, una situación que ha generado hasta encontronazos entre colectores y pasajeros, cada uno de ellos defendiendo su postura.

«El bochinche lo tienen los piratas»

Varios transportistas señalaron que quienes tienen este descontrol con la tarifa son los llamados piratas, alegan que todos los que forman parte de una línea de transporte cumplen con lo estipulado en la Gaceta, ya que si no corren el riesgo de ser sancionados.

«Deben controlar y organizar esa gran cantidad de carros no legalizados que andan circulando por las calles», dijo un transportista, quien exhortó a los usuarios a usar el colectivo que esté identificado para evitar este tipo de situaciones.

Añadieron que ciertamente el precio del pasaje sigue siendo insuficiente ante la realidad económica que se vive en el país, sin embargo, ellos tratan de cumplir con lo establecido.

Sobre este tema se consultó a ediles de los concejos municipales, quienes afirmaron que están trabajando para canalizar las soluciones a este problema. Algunos de ellos instaron a hacer uso del transporte que forme parte de las líneas oficiales.

Artículos relacionados

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR