
Son pocos los lugares donde se ve exhibido el chigüire en el estado Yaracuy, uno de los rubros más buscados en Semana Santa.
A comparación de otros años, este 2025 son contados quienes los tienen a disposición para el público, y su precio está alrededor de 20 a 25 dólares el kilogramo.
Lea también: Pescado salado se cotiza entre 5 y 10 dólares, el chigüire aún no aparece en el comercio yaracuyano +Video
“Solo para darse un gusto y satisfacer ese antojo compraría una mínima cantidad, aunque no vale la pena si es una familia grande, al menos que entre todos colaboren, porque rinde más comprar otros que están más baratos”, dijo Zaida León.
Algunos comerciantes precisaron que es complejo vender chigüire por el tema de la permisología y todo lo que implica su traslado, por eso varios prefieren no ofrecerlo al cliente.
“Por eso es caro porque su cadena de distribución conlleva a una serie de trámites legales que generan muchos gastos y es un dilema para algunos compañeros porque la mayoría quiere es que la mercancía salga rápido y la situación actual no da como para eso”, expresó Miguel Fuentes.
Ante esto, salen a flote algunas alternativas un poco más económicas, entre ellas, el rayado y el bagre blanco, ambos están entre 490 a 800 bolívares, dependiendo el tamaño y el lugar donde se compre.
Para muchos también es preferible adquirir de los que son frescos, esto debido a que hay más opciones y variedad.
“Prefiero comprar el pargo o lebranche fresco para freírlo, de resto muy poco compro el seco porque así sería para prepararlo diferente”, comentó Gabriela Jiménez.
Lea más detalles en la edición impresa de este martes 15 de abril