spot_img
martes, abril 15, 2025
InicioMundoDecretan duelo nacional en Perú por la muerte del escritor Mario Vargas...

Decretan duelo nacional en Perú por la muerte del escritor Mario Vargas Llosa

- Publicidad -

El Gobierno de Perú decreto día de duelo nacional este lunes #14Abr por la muerte del escritor y y ganador del Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, quien falleció el domingo #13Abr en Lima, a sus 89 años.

Lea también: Falleció el reconocido escritor Mario Vargas Llosa en Lima

«Durante el día 14 de abril de 2025, el pabellón nacional es izado a media asta en todos los edificios públicos, instalaciones militares, bases, buques, locales policiales y demás dependencias del Estado en todo el territorio nacional, así como en las misiones diplomáticas, consulares y representaciones permanentes del Perú en el exterior», señalaron a traves de un decreto, publicó el medio local El Peruano.

Dicho decreto, firmado por la presidenta Dina Boluarte, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, el ministro de Justicia, Eduardo Melchor Arana y el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, subraya la importancia de Vargas Llosa como una figura de reconocimiento universal cuya obra ha sido fundamental para que la literatura y la cultura peruana sean reconocidas internacionalmente.

Reconocida carrera literaria

Novelas, cuentos, ensayos, piezas de teatro e infinidad de artículos periodísticos. La carrera prolífica del escritor Mario Vargas Llosa, le valió, entre otros, el Premio Nobel de Literatura en 2010 y el premio Príncipe de Asturias.

Vargas Llosa era además integrante de la Academia Francesa, uno de los mayores honores culturales e intelectuales en Francia. Sus miembros son conocidos como les immortels (los inmortales), y solo hay 40 asientos, numerados y vitalicios.

Entre sus miembros destacados han estado Voltaire, Montesquieu, Victor Hugo y Alejandro Dumas, señaló BBC News Mundo.

El escritor peruano alcanzó su fama como escritor en la década de 1960, en la que publicó sus reconocidas novelas: ‘La ciudad y los perros’ (1963), ‘La casa verde’ (1966) y ‘Conversación en La Catedral’ (1969).

Después vinieron decenas de obras más, incluyendo cuentos, ensayos, escritos de periodismo y teatro, y hasta sus memorias, que plasmó en ‘El pez en el agua’ (1993).

Fue uno de los exponentes centrales del fenómeno literario, editorial, cultural y social denominado ‘boom latinoamericano’, junto a Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes.

Sin despedida pública

«No tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados». El comunicado firmado por sus tres hijos ha sido claro y específico. Tal y como deseaba el escritor, no tendrá una despedida pública. La ceremonia será privada y quedará para la intimidad.

Vargas Llosa es el último gran Premio Nobel de las letras hispanas. Su popularidad tanto Latinoamérica como en el resto del continente era sobradamente conocida. No solo fue una figura de la cultura, también quiso dar el salto a la política y estuvo a punto de ser el primer líder de Perú. Escritor, columnista, periodista y orador, en sus últimos años ha recorrido el mundo ofreciendo conferencias. A su lado, sus hijos y su esposa.

Era de prever que la despedida de Vargas Llosa iba a ser monumental. De ahí, posiblemente, que el escritor haya querido que todo sea mucho más discreto y sencillo. Un último adiós al que solo acudirán sus elegidos, las personas que en este duro tiempo han estado a su lado. En cuanto ha trascendido la noticia, han sido numerosas las reacciones, tanto institucionales como de universidades, fundaciones y personalidades de la cultura, señalaron en el portal web Lecturas.

Artículos relacionados

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR