spot_img
domingo, abril 6, 2025
InicioVenezuelaSimón Yústiz (Encuentro Ciudadano Lara): Un devastado bolívar acaba con el poder...

Simón Yústiz (Encuentro Ciudadano Lara): Un devastado bolívar acaba con el poder adquisitivo

- Publicidad -

La situación de los trabajadores no es solo difícil, sino perturbadora porque el desproporcionado aumento en el valor del dólar, además de haber devastado al bolívar, ha acabado con el escaso poder adquisitivo de los alimentos y el de los medicamentos cuando se sufren enfermedades.

Lea también: Sin control el dólar oficial y los salarios siguen iguales

El asunto es planteado por el exdiputado Simón Yústiz, presidente de Encuentro Ciudadano en el municipio Iribarren, en entrevista del diario El Impulso quien dice que los dos factores más agobiantes para la clase trabajadoras han sido el decreto del salario mínimo que hace tres años era de 30,5 dólares y hoy es apenas de un dólar con 25 centavos; y, por supuesto, el funcionamiento de un dólar oficial y otro paralelo, el cual es el que se está utilizando en la fijación de precio de los comestibles.

«El gobierno sostiene que el trabajador percibe 130 dólares al mes por el complemento del bono de guerra y otros bonos; pero, el salario mínimo, que verdaderamente es mínimo porque está por debajo de lo considerado por el Banco Mundial como ingreso para la pobreza extrema, no incide en las prestaciones sociales a las cuales tienen derecho por ley los trabajadores», indica.

Agrega que «la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela es muy precisa cuando reza que el salario de los trabajadores debe ser suficiente para cubrir las necesidades básicas y, además, que debe ajustarse periódicamente para combatir la inflación. Pero, aunque el contenido de ese mandato es muy conveniente, no se cumple, a pesar de que uno de los firmantes del texto constitucional es precisamente el señor Nicolás Maduro, quien se autocalifica como el presidente obrero, pero no se preocupa por los ingresos de los obreros».

Yústiz dice que ha transcurrido mucho tiempo con un salario mínimo congelado y que el dólar ha encarecido mucho más la vida de los pobres, quienes constituyen el 92 por ciento de la población venezolana, motivo por el cual es necesario que el gobierno por lo menos combata la especulación y, desde luego, busque las alternativas para que los trabajadores puedan mejorar sus condiciones de supervivencia.

Lea también: En Yaracuy los alimentos no escapan de la variación porcentual de precios en dólares

Artículos relacionados

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR