spot_img
martes, abril 29, 2025
InicioMundoPresidente español exigirá responsabilidades a operadores privados y anuncia mejoras en sistema...

Presidente español exigirá responsabilidades a operadores privados y anuncia mejoras en sistema eléctrico: “Esto no puede volver a pasar jamás”

- Publicidad -

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez considera que “España está superando lo peor” del apagón registrado el lunes 28 de abril. En su tercera comparecencia de esta crisis, ha anunciado que el Ejecutivo investigará lo sucedido, exigirá responsabilidades a los operadores privados y tomará medidas para que no se repita “jamás”. Ha negado que el corte se debiera a falta de potencia de las nucleares.

Lea también: Pedro Sánchez no descarta ninguna hipótesis y anticipa “horas críticas” por el apagón en España

Si hubiésemos tenido mayor dependencia nuclear, la recuperación no habría sido tan rápida como la que estamos viviendo”, ha dicho Sánchez, que pedirá un informe independiente a Bruselas. Previamente, la empresa Red Eléctrica ha descartado preliminarmente que el apagón se debiese a un ciberataque, un error humano o por algún fenómeno meteorológico o atmosférico extraño.

Apunta a dos episodios de “desconexión de generación”, muy posiblemente de la generación de energía solar. El suministro eléctrico está restablecido casi en su totalidad, aunque persisten problemas en el transporte ferroviario. Se han ido recuperando las conexiones de alta velocidad y larga distancia y en las grandes ciudades los metros y cercanías intentan volver a la normalidad.

Al recuperar la electricidad, algunas comunidades han pedido que se desactive el nivel 3 de alerta, que da el control al Gobierno central.

Lea también: Apagón en España: aún no se explica origen de la falla, estiman que en unas 6 horas se recuperará la totalidad el sistema +Fotogalería

El sector cárnico calcula pérdidas de 190 millones

Las patronales del sector cárnico estiman unas pérdidas directas de 190 millones de euros ligadas al apagón de este lunes. Un impacto que ya han trasladado al Ministerio de Agricultura.

Tras analizar la situación en mataderos, salas de despiece e industrias elaboradoras, las empresas del sector constatan pérdidas en animales aturdidos, sacrificados, y canales que quedaron colgadas en líneas de faenado. Según las asociaciones, estos animales ya han sido decomisados. También refieren daños en maquinarias, depuradoras, estaciones de bombeo, aparatos electrónicos y sistemas.

Artículos relacionados

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR