
El ministro de Comunas Ángel Prado informó que desde su despacho se sigue trabajando y organizando para seguir desembolsando recursos para los proyectos aprobados en las consultas y, a su vez, articular los que se aprobarán en los venideros procesos.
El alto funcionario del Ejecutivo nacional estuvo visitando Yaracuy durante el asueto de Semana Santa para establecer reuniones de trabajo con líderes sociales de diversos municipios, en una parada en la Feria del Buñuelo junto al alcalde de Cocorote, Pedro Bolaños, concedió una entrevista a Yaracuy al Día, allí afirmó que regresará en los próximos días a suelo jirajara a traer buenas noticias para las más 100 comunas existentes en nuestro estado.
Prado fue tajante en llamar a la ciudadanía a mantenerse movilizados y organizados de cara a las elecciones del 25 de mayo en la que se escogerán gobernadore, diputados nacionales y legisladores regionales.

«Estos días festivos han sido de trabajo con los y las comuneras de Yaracuy, hemos estado sosteniendo reuniones importantes de cara a la consulta que viene próximamente, y también de cara al proceso electoral agendado para el 25 de mayo, por ello sostuvimos reuniones de trabajo con los alcaldes y con nuestro candidato de la patria en Yaracuy Leonardo Intoci, para ir diseñando y evaluando planes de trabajo con las comunas y con todo el poder popular organizado que en Yaracuy está cohesionado y siempre dispuesto para los retos por venir», indicó.
Resaltó que «la revolución y sus liderazgos siguen cohesionados de cara a las 7 Transformaciones junto a los alcaldes y demás entes del poder público municipal», sostuvo.
Organización desde abajo
El ministro también se refirió a lo que significan e implican las comunas y el método que viene usando el Estado venezolano para elegir y financiar los proyectos a ejecutar en sinergia autoridades – ciudadanos.

«Sabemos que existen personas que se oponen a este tipo de estructuras del poder popular, y eso es porque no lo conocen en profundidad. De hecho, debemos saber que el mundo está viendo el modelo político que se construye en Venezuela, donde no solamente se socializan los recursos, sino las decisiones políticas», expresó.
«Bajo la propuesta y política de las comunas solo buscamos que el pueblo definitivamente sea gobierno, desde la revolución estamos dispuestos a asumir competencias, administrar recursos, cuidar la paz de nuestras comunidades y cuidar la integridad territorial de nuestra nación», añadió, al tiempo que precisó que es perfectamente viable la cohesión entre los poderes públicos establecidos y la organización popular en procura de lograr avances significativos para el desarrollo de nuestra sociedad.
Finalmente, indicó que si elegimos desde concejales hasta presidente de la República, por qué no elegir los proyectos a ejecutar y financiar para construir un mejor vivir para todos.
ResponderReenviarAñadir reacción |