
Wuilliam Rafael Barradas Guédez, de 49 años, fue localizado sin vida el sábado 1 de febrero en horas de la tarde en el caserío El Naranjal, zona montañosa de la parroquia Campo Elías municipio Bruzual.
El cuerpo tiene una herida producida con un arma blanca (machete) cerca de la axila del lado derecho, lesión que le quitó la vida de manera instantánea.
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) delegación municipal Chivacoa, iniciaron la investigación para determinar si se trató de un homicidio o de un hecho accidental.
El cuerpo de Barradas fue localizado por otra persona que aseguró haberse topado con este en la vía agrícola, por lo que enseguida avisó a la familia que vive cerca del sitio del hallazgo.
Los parientes acudieron al lugar y por iniciativa propia trasladaron el cadáver hasta el sector Santa Elena, zona vecina, en donde miembros del consejo comunal les prestaron colaboración con un vehículo de la comunidad para llegar al CICPC Chivacoa y notificar de lo sucedido con el occiso dentro del automóvil.
Luego en el mismo vehículo trasladaron el cuerpo a la sede del SENAMECF, ubicada en el municipio Independencia, en donde expertos se encargan de realizar la autopsia de ley. Ingresó en horas de la mañana de este domingo 2 de febrero.
Todo este viaje de un lugar a otro le tomó muchas horas a los familiares, pues el caserío El Naranjal es una zona remota y llegar a Santa Elena tomó más de tres horas, esto según lo informado por fuentes policiales.
Corresponde a los detectives del CICPC determinar qué ocurrió y por eso realizan entrevistas a familiares, posibles testigos, así como las pesquisas de rigor.
Leer también: Al menos tres lesionados deja aparatoso accidente registrado la mañana de este #01Feb en San Felipe
Presuntamente los funcionarios de la policía científica colectaron el arma blanca y hasta este domingo en la tarde se mantenían en el lugar de los hechos realizando la inspección.
Al parecer la familia de la víctima indicó que el hombre se dedicaba a sembrar la tierra y acostumbraba a transitar por la zona montañosa ubicada más arriba del sitio en donde vivía.
Más información en nuestra edición impresa del #3Feb.