spot_img
martes, julio 1, 2025
InicioYaracuyLocalPacientes renales piden acondicionamiento de la Unidad de Diálisis en San Felipe

Pacientes renales piden acondicionamiento de la Unidad de Diálisis en San Felipe

- Publicidad -

Llamado de auxilio. La directiva de la Asociación Civil Pacientes Renales del estado Yaracuy «Pablo Navea», se pronunció para pedirle a las autoridades una pronta solución a la larga lista de necesidades que les golpea, especialmente quienes reciben tratamiento en la Unidad de Diálisis ubicada en la esquina de la calle 13, municipio San Felipe.

Esperanza Rodríguez, presidenta de la asociación, detalló que la infraestructura donde funciona dicho centro médico está deteriorada, «en las paredes perimetrales, por la calle 13, hay aberturas a nivel del piso que permiten el acceso de roedores, lo que representa un alto riesgo para la salud de los pacientes».

Señalaron que las poltronas no están en buenas condiciones

Contó que existe un proyecto de reubicación de la sede, sin embargo, esto no ha avanzado. Hay una propuesta de habilitar y acondicionar uno de los espacios de la Casa Sindical en San Felipe, pero tampoco no tienen detalles.

Lea también: Muchos completan el mercado del mes a través de la app Cashea

Otro de los problemas son las poltronas en las que reciben el tratamiento, varias de ellas están dañadas, «la mayoría requiere de mantenimiento en sus componentes móviles y tapizados», dijo la también paciente renal, quien afirmó que hace unos meses plantearon  este problema ante el Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS), “y la institución nos envió cuatro unidades que están en peores condiciones”.

También habló sobre el estado de las máquinas, casi nunca funcionan las 17 de manera correcta y simultánea, siempre alguna presenta una falla, por lo que piden una reparación profunda, no remiendos.

La unidad de atención está ubicada la avenida 8 con calle 13 de San Felipe

Rodríguez añadió que las horas de tratamiento de hemodiálisis se ven afectadas por las constantes interrupciones del servicio eléctrico, lo que incluso ha ocasionado que algunas personas deban suspender su terapia, lo que pone en riesgo su salud.

«Estas interrupciones traen como consecuencia daños a las máquinas y que las terapias no sean lo suficientemente efectivas para los pacientes y, por lo general, quedamos mal dializados», dijo. Ante esto, considera necesario la disposición de un generador de electricidad.

También señaló que no cuentan con ambulancias y tampoco transporte, no solo para quienes reciben la hemodiálisis, sino también para todo el personal de salud.

Recordó que los más de 70 pacientes que hacen vida en esa unidad, existen muchos de municipios aledaños a la capital de Yaracuy, entre ellos Bolívar, Veroes, Páez, Sucre, Urachiche y Peña, entre otros. 

Los pacientes extendieron la solicitud al gobernador Leonardo Intoci, al alcalde Rogger Daza, a Stela Jácome, presidenta de Corposalud y a las autoridades del IVSS. Recordó que la vida de cientos de pacientes está en riesgo.

En Yaracuy, solo hay tres unidades de diálisis, una en el Hospital Central de San Felipe, otra en la calle 13 y la tercera en el IVSS en Chivacoa, municipio Bruzual.

Artículos relacionados

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR