spot_img
miércoles, julio 16, 2025
InicioSucesosUn policía debe ser integral, menos represor y más humanista

Un policía debe ser integral, menos represor y más humanista

- Publicidad -

Ser policía va más allá de portar un armamento, combatir la delincuencia o garantizar la seguridad ciudadana, pues actualmente los hombres y mujeres de azul deben ser funcionarios integrales, menos represivos y más humanistas. Ellos hoy, como cada 16 de julio, se visten de gala para celebrar su día con honor y lealtad.

Esta fecha es oportuna para que muchos funcionarios policiales sean ascendidos de rango, pero también para aceptar que los tiempos han cambiado y que diariamente tienen que adaptarse al nuevo sistema que los lleva a formarse profesionalmente en diversas áreas, para que puedan brindar respuestas ante cualquier situación.

Lea también: Familiares de GNB señalados por el caso de Anderlis Arrieche piden cese el retardo procesal

Ya no se habla del típico policía que se formaba en una academia  para luego ser parte de un organismo de seguridad, en donde el norte siempre fue ir detrás del antisocial, ahora, tanto antiguos como recién graduados, tienen que seguir estudiando para obtener conocimientos y estar preparados para  resolver toda situación que se les presente.

Las formaciones académicas les permite a los funcionarios ampliar sus conocimientos, y esto hace que puedan dialogar fácilmente con las personas en medio de cualquier circunstancia, siendo esta una herramienta fundamental para los policías, pues muchos funcionarios aseguran que el arma de fuego es el último recurso  que debería usarse.

Una sociedad agresiva

La comisaria Yose Aguirre, funcionaria activa de la Policía regional y directora de la Escuela de Policía (Escupol), considera que la formación de un policía es necesaria, ya que  le permite tener un perfil sensible para brindar un buen trato al ciudadano en los diferentes abordajes que se le puedan presentar.

«Actualmente, tenemos una sociedad muy agresiva, y el policía tiene que estar preparado para responder con sabiduría, no siempre se debe aplicar la represión», añadió.

Dialogar con las personas es una herramienta fundamental

Resaltó que la tecnología ha sido un punto negativo para los organismos de seguridad, pues muchas personas se han dedicado a manchar el nombre de las instituciones grabando a funcionarios en procedimientos, lo cual no está mal mostrarlo, pero es la intención con que la gente lo hace. «Sin duda los tiempos han cambiado», dijo Aguirre.

Policías con potencial

A pesar de que muchos policías de amplia trayectoria siguen negados a estudiar, otros han tenido que adaptarse junto a la nueva generación, y ahora en los organismos policiales hay funcionarios con carreras universitarias: abogados, ingenieros, enfermeras, médicos integrales, periodistas, docentes y administradores, entre otros.

«Hay un potencial dentro de las instituciones policiales, lo cual permite la defensa del funcionario en todos los escenarios que se le presenten sin usar el arma o la fuerza, muchas veces el diálogo es suficiente para tener un procedimiento impecable o llegar a acuerdos sin mayor complicación”, resaltó un funcionario de la PNB que no quiso identificarse.

Tanto funcionarios de la PNB como de la Policía regional cumplen con su deber diariamente

Por último, exhortó a los funcionarios antiguos y recién egresados a formarse académicamente para crecer como profesional, y no con el interés de obtener un ascenso, “el conocimiento es el que te hace grande y no los rangos, estos son parte de tu objetivo, pero no te permiten dar respuestas sabias ante

Lea nuestra edición impresa de este #16Jul

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR