
El Papa sufre una neumonía bilateral, un cuadro clínico que sigue siendo «complejo», según ha informado el Vaticano la tarde de este #18Feb. «La tomografía computarizada de tórax a la que se sometió esta tarde el Santo Padre, prescrita por el equipo sanitario vaticano y por el equipo médico de la Fundación Policlínico A. Gemelli, demostró la aparición de neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional».
Lea también: El papa Francisco fue hospitalizado este #14Feb para tratar una persistente bronquitis
Se conoció que en los últimos días, los resultados de los análisis realizados al papa Francisco habían determinado que se trataba de una infección polimicrobiana de las vías respiratorias.
La neumonía es una infección aguda pulmonar y puede estar causada por bacterias, virus u hongos. En las personas sanas los alveolos se llenan de aire al respirar, pero si hay neumonía esos microorganismos se multiplican y los alveolos contienen pus y líquido que provocan dolor y limitan la absorción de oxígeno. Aunque los virus son habituales, la causa más común son las bacterias, especialmente la Streptococcus pneumoniae, conocida como neumococo.
En la mañana, se había informado que Francisco había pasado la noche «tranquila» en el hospital Gemelli de Roma, donde permanece ingresado desde el pasado viernes, en principio debido a una bronquitis.