spot_img
jueves, marzo 20, 2025
InicioYaracuyPolíticaPosiciones encontradas con respecto a la Reforma Constitucional manifestaron dirigentes yaracuyanos

Posiciones encontradas con respecto a la Reforma Constitucional manifestaron dirigentes yaracuyanos

- Publicidad -


La reforma de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, vigente desde 1999, vuelve a estar en la palestra política, esto luego de que este fin de semana el Mandatario nacional, Nicolás Maduro, presentara ante la Asamblea Nacional (AN) un proyecto que contempla cambios de 80 artículos, «para ampliar y perfeccionar la democracia«.

Este planteamiento, el cual aseguran busca fortalecer participación de las comunidades, ha generado posiciones encontradas entre las diferentes fuerzas políticas que han vida en el país; para algunos un proceso justo, otros señalan que no tiene validez y hay quienes actualmente se encuentran estudiando las propuestas.

Marbella Gutiérrez: Tarde o temprano la institucionalidad retornará
Marbella Gutiérrez: Tarde o temprano la institucionalidad retornará

«Nueva manipulación legal«

Marbella Gutiérrez, miembro del equipo de Formación y Asesoría Jurídica del estado Yaracuy, rechazó la propuesta de reforma de la Constitución de Venezuela, asegurando que es una nueva «manipulación legal e institucional».

La abogada afirmó que, «todo  acto que emane de una autoridad ilegítima está viciado de nulidad absoluta, independientemente de las maniobras que se traten de llevar a cabo con prescindencia de los principios y valores democráticos venezolanos».

Afirmó que «tarde o temprano la institucionalidad deberá retornar al país y las reformas que deban hacerse se ceñirán a lo que establezca el ordenamiento jurídico, es decir, a través de las vías jurídicas existentes, y organismos e instituciones legítimamente constituidos», dijo textualmente.

Nelvy Galíndez: Permite más democracia participativa
Nelvy Galíndez: Permite más democracia participativa

Prácticas sociales deben convertirse en un hecho jurídico

La parlamentaria del Consejo Legislativo del estado Yaracuy y dirigente del PSUV, Nelby Galíndez, aseguró que la reforma es de vital importancia para insertar los avances de las fuerzas sociales, que en base a la CRBV de 1999, crearon prácticas que deben convertirse en hecho jurídico.

El comandante Chávez, en el 2008 planteó un proyecto de reforma constitucional que insertaba al poder popular en todas sus expresiones, además de incorporar elementos de carácter epistemológico referentes al reconocimiento de la ancestralidad indígena y africana”, dijo Galíndez.

La legisladora señaló que en este momento, tras años de asedio y bloqueo, el poder popular ha ido construyendo prácticas de orden político, económico y social que hacen necesario su inserción en el texto jurídico para ajustarlos a los nuevos tiempos.

Leer también: Maduro presentó a la Asamblea Nacional el proyecto de reforma a la Constitución

«También es importante el tema de incorporar artículos que nos permitan avanzar a una economía diversificada e independiente, que vaya de la mano con el plan de la patria y  las 7 transformaciones necesarias para construir el país que necesitamos y nos merecemos», dijo Galíndez, quien aseguró que esto permitirá darle «más poder al pueblo, más democracia participa y protagónica».

Jorge García: Estamos analizando cada propuesta
Jorge García: Estamos analizando cada propuesta

Evalúan cada artículo

Jorge García, miembro de la dirección nacional de Primero Venezuela, aseguró que desde la tolda se encuentran en proceso de análisis y estudio, para ello nombraron una comisión en la que además de García también se encuentra Luis Parra, José Brito y Miguel Ponente. «Estamos revisando minuciosamente lo planteado para tomar una decisión, sí estamos o no de acuerdo con la reforma, estamos en análisis«, dijo. 

Más información en nuestra edición impresa del #18Feb.

Artículos relacionados

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR