spot_img
martes, marzo 25, 2025
InicioYaracuyEducaciónArmando Barreto: "El déficit de docentes no es culpa de los jubilados"

Armando Barreto: «El déficit de docentes no es culpa de los jubilados»

- Publicidad -

El presidente del Colegio de Profesores de Yaracuy, Armando Barreto rechazó las declaraciones del Ministro de Educación Héctor Rodríguez en el que invita a los docentes jubilados a reincorporarse a las aulas a dar clases, lo que consideró una ofensa.

«Lo que dijo Rodríguez es una ofensa contra los jubilados porque si ya un trabajador queda en proceso de jubilación su palabra lo indica es de júbilo, para dedicarse a descansar dignamente y disfrutar su vejez en un ambiente de condiciones que el estado debe garantizarle, y ellos no lo han hecho», refirió.

Señaló que en vez de decir que les van a devolver los beneficios, que como jubilados y pensionados tienen de acuerdo a la Constitución y la Ley y como le reza el artículo 104 y 91, ahora dice que se incorporen.

«Plantearlo en esos términos para evadir  el desastre que ha cometido con la educación, para los educadores jubilados y para todo el pueblo venezolano y todo el que está en una condición de adultez  es una falta de respeto, porque el estado debe garantizar que si hay un déficit de profesionales no es por culpa de los jubilados,  ni menos de la falta de especialistas en las cátedras de las universidades», afirmó.

Aseguró que los jubilados de esas áreas  ya cumplieron el papel que les tocó.

Barreto expuso que el reingresar a los jubilados significa darle un bono de alimentación de 40$ para que trabaje 40 horas por ese monto, y tampoco le pueden dar un bono especial y un salario digno porque no lo han hecho en estos últimos años con los trabajadores activos y darle una pensión digna a los jubilados como pretenden darle en estos tiempo.

Para el presidente del Colegio de Profesores este llamado es un acto de demagogia, populista, siendo el Ministerio de Educación un ente sagrado para el país. «En vez de resolver los problemas también declaró que va a devolver a todos los que están en comisión de servicio para que cubra los déficit que hay en los planteles», acotó.

Declaró que quiere ver como devolverán a todos esos funcionarios que tienen en los distritos escolares, alcaldías y organismos públicos a las escuelas a dar clases, pues considera que eso no se lo creen ni ellos mismos.

Por otra parte, indicó que Provea tildó de insulto la propuesta del Ministro y que los trabajadores merecen condiciones dignas y no obligarlos a regresar al trabajo.

«Es una propuesta alejada a los que merecemos«.

Sira Pastora de López, presidenta del Comité de Jubilados y Pensionados, dijo que esta propuesta está muy alejada a lo que se merecen, si no han podido cumplir con los maestros activos en cuanto a la contratación colectiva, menos lo hará con los maestros  jubilados que ya han dado 30 y 40 años de servicio.

«Lo que pedimos es que se cumpla con nosotros en cuanto a lo económico, social, recreativo, salud y todo lo que hemos solicitado», dijo.

Aseguró que los maestros jubilados han sido los más golpeados, con un salario que no es acorde. «No nos negamos a trabajar, pero con qué ánimos si prácticamente de gratis».

Dijo que los maestros jubilados se solidarizan con los activos que están luchando para que les mejoren el salario.

Más información en nuestra edición impresa del #11oct

Artículos relacionados

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR