
El Gobierno del presidente Donald Trump congeló indefinidamente las solicitudes migratorias de las personas que llegaron a Estados Unidos a través de una serie de programas creados por el expresidente Joe Biden, que beneficiaba a ciudadanos de Latinoamérica y Ucrania, reseña Últimas Noticias.
En este sentido, la medida repercute en los beneficiarios de los programas para habitantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Ucrania, además del proceso de reunificación familiar para colombianos, cubanos y ecuatorianos.
Asimismo, el presidente estadounidense ordenó congelar las solicitudes pendientes de aquellas personas que pretendían inscribirse en el programa y obtener ese permiso para viajar a Estados Unidos, denominado «parole humanitario».
La medida llega un mes después de la decisión de Trump de poner fin al «parole» para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.
Más de 800.000 individuos ingresaron a Estados Unidos con estas ventajas migratorias, las cuales concedieron un permiso provisional de dos años para residir y trabajar en la nación.
Leer también: El Papa sufre una neumonía bilateral y su cuadro clínico es «complejo»
El programa, establecido por Biden (2021-2025) a finales de 2022, facilitó la migración de más de 500.000 personas hacia Estados Unidos.
Según explicaron entonces altos cargos del Gobierno estadounidense anterior, el objetivo de estos programas era proporcionar a estos migrantes un ingreso legal a Estados Unidos para que posteriormente pudieran acceder a otros beneficios o programas migratorios como el Estatus de Protección Temporal (TPS) o el asilo.
Más información en nuestra edición impresa del #21Feb.