¡Sabor a tradición! Los estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de Yaracuy (Uney) demostraron sus habilidades culinarias preparando el plato estrella de la Navidad: la hallaca, esto durante una cocina en vivo realizada la mañana de este miércoles en la Plaza Sucre, en el municipio Independencia.
Lea también: Ingenieros celebran su día ratificando su compromiso de aportar al desarrollo del país
Los encargados de preparar las hallacas «en vivo y directo» fueron los estudiantes de Ciencias y Cultura de la Alimentación, quienes, además, pertenecen al Club Gastronómico de la casa de estudio.
El evento estuvo dirigido a todos los alumnos de la universidad y el público en general.
Durante la actividad explicaron no solo el paso a paso de la preparación de este tradicional plato, sino también las diferentes presentaciones que existen en el país, debido a que cada región le da su toque particular con los ingredientes.
Hablaron sobre el rol que cumple cada uno en la cocina a la hora de preparar las hallacas: el que corta y lava las hojas, el que se encarga de amarrarlas, el que prepara la masa, el guiso y el que arma, entre otros.

Esta iniciativa busca fomentar el rescate y la valoración de la cultura y la gastronomía venezolana entre la comunidad universitaria, especialmente en la temporada decembrina.
Jesús Mendoza, presidente de la Federación de Centros Universitarios y miembro del equipo organizador del evento, dijo que convocaron a los estudiantes para hacer una cocina en vivo, “pero más allá de hacerlo en la universidad, quisimos compartirlo con la comunidad del municipio Independencia”.
Destacó que la hallaca es un plato que es sinónimo de tradición, unión, paz y familia.
“Por eso decidimos compartir esta bonita experiencia, tradición y cultura con toda la comunidad”, dijo el joven universitario.
El evento contó con el toque musical de los niños de El Sistema, núcleo Independencia.
Más información en nuestra edición impresa de este jueves 30 de octubre.




