
La ciudad de San Felipe siempre ha sido reconocida por su belleza natural, donde hay espacios que se han convertido en “emblemáticos”, que captan la atención de visitantes y la admiración de quienes a diario pasan por estos lugares.
Lea también: Postes deteriorados representan un peligro para transeúntes y choferes
Pero la falta de mantenimiento y el vandalismo no dejan que estas infraestructuras ofrezcan en la actualidad su mejor presentación, tal es el caso de la redoma en la avenida La Patria de San Felipe, la cual por años ha sido referencia de la capital de estado, pero está llena de maleza, desechos y además es refugio de indigentes, que sin mirar a los lados hacen sus necesidades fisiológicas generando malos olores.
Esta redoma fue rehabilitada hace algún tiempo, pero es necesario realizar un mantenimiento constante, así lo solicitan los dueños de establecimientos comerciales vecinos, quienes piden que se realice un trabajo que impida que las personas pasen por estos espacios, algo parecido a rejillas.
“En algún momento esta redoma tenía algo como una cascada, pero hoy día lo que se aprecia es desatención. En las noches vemos como personas la utilizan de baño público. Debemos promover entre los ciudadanos el respeto por los espacios públicos que son nuestros, porque estamos hablando de nuestra ciudad”, comentó.

Las letras se cayeron
Otro lugar que ha sido escenario para las fotografías de sanfelipeños y visitantes, es la Avenida Intercomunal San Felipe El Fuerte, específicamente en la isla donde hay una estructura que dice “Yaracuy”. Allí hace algunos meses una persona chocó su vehículo con esta infraestructura y desde entonces se encuentra con algunas letras dañadas.
Vecinos de la zona hacen un llamado de atención para el ente competente, “queremos que lo arreglen y todo se encuentre de la mejor manera”.
Así como estas estructuras, hay otras que son íconos del estado, que requieren más atención de las autoridades.