
Para celebrar el Día Mundial del Turismo, en Yaracuy realizaron en la Hacienda Guáquira, ubicada en el municipio San Felipe, una misa de acción de gracias, durante la que reconocieron que este espacio se ha convertido en un lugar de referencia para todo el país por su belleza y atractivo natural.
Lea también: Precio del pollo entero dio un nuevo salto, ya está por los $4,5
La homilía estuvo a cargo del presbítero Luis Molina, quien resaltó la importancia de conectar con Dios en estos días especiales, momento oportuno para agradecerle las bondades naturales con las que ha privilegiado al estado, así como a Venezuela.
Esta ceremonia fue organizada por los miembros de la Cámara de Turismo del estado Yaracuy (Caturyara), por lo que se dieron cita en la celebración diversos representantes del sector, entre ellos, el presidente del gremio Wílmer Rodríguez, el presidente de Fedecámaras Yaracuy Héctor Bastida y autoridades nacionales, regionales y locales del turismo, así como prestadores de Servicios Turísticos, quienes fueron recibidos por el anfitrión Oscar Pietri.
Este encuentro no solo fue un momento de reflexión espiritual, sino también una oportunidad para reconocer el impacto positivo que el turismo tiene en nuestra región, “por varios años Yaracuy ha destacado en esta materia, desde fuera de nuestras fronteras nos ven hoy día como un espacio digno de admirar, visitar y cuidar”, aseguró Molina.
Durante la misa, se compartieron mensajes de esperanza y un firme compromiso hacia un futuro turístico más responsable y consciente.
De este modo, la ceremonia se convirtió en un espacio de espiritualidad y reencuentro, invitando a cada yaracuyano a dar gracias una vez más por la belleza que Dios ha regalado, invitando a todas las personas relacionadas con el sector a seguir promoviendo el respeto hacia lo natural.