Aseguran que con este monto no pueden comprar ni un caramelo
Docentes rechazaron y calificaron de burla el reciente depósito del Bono de Inicio de Año Escolar por un monto de Bs. 12,50 ($ 0,08). A su vez, pidieron respeto a la labor educativa y garantías salariales.
Lea también: Más de 165 mil estudiantes volverán a las aulas este 15 de septiembre en Yaracuy
Carlos Falcón, docente activo en el municipio Bruzual, dijo que ese pago generó en el gremio frustración, desmotivación y menoscabo.
Explicó que, según la II contratación colectiva de los trabajadores del Ministerio del Poder Popular para la Educación, vigente por no haberse aprobado otra que la sustituya, este monto debe ser suficiente para que el personal activo actualice sus materiales didácticos, renueve sus uniformes, calzados y cubra sus necesidades básicas. “La realidad es que ni un caramelo se pudo comprar con Bs. 12,50”.
Falcón pidió respeto al sistema educativo. Criticó que aunado a esto “se ha pretendido violentar el derecho a disfrutar plenamente las vacaciones como está establecido en el artículo 54 del Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación, mediante la exigencia al personal docente como medida ministerial de incorporarse el día 8 de septiembre, cuando la ley claramente establece que el inicio del año escolar es el primer día hábil de la segunda quincena de septiembre”.
“La mayoría de los educadores activos servimos por vocación y porque creemos en la juventud y en los niños para el progreso certero de nuestra república. Asimismo, actuamos apegados a las leyes y a la Constitución. Es por ello que las políticas educativas tienen que estar ajustadas a derecho, con seriedad, compromiso y legalidad, y nunca por capricho del ministro de turno”, dijo Falcón.
La docente Maribel Reyes también manifestó que existe un descontento gremial. “Es una rotunda decepción el bono de inicio escolar, es una desmotivación al personal que hasta la fecha ha garantizado el funcionamiento pleno de la educación en Venezuela”.
De la misma forma lo dijo la maestra Lilian Yecerra, quien afirmó que detrás del sueldo de un maestro está la responsabilidad de un grupo familiar, por lo que debe ser adaptado a la realidad económica que se vive en el país.
Asimismo, lo dijo Alexis Rojas, miembro del gremio docente del municipio Bruzual, quien señaló que ese bono fue “una grosería para los docentes”. Dijo que la exigencia de salarios dignos ha sido una bandera “y salen con esta burla”.
Pidió que sea recompensado el trabajo digno y con mucho esfuerzo que realizan los docentes en las aulas de todo el país, quienes están desde esta semana trabajando para recibir a los estudiantes el próximo lunes.




