
Este próximo lunes 15 de septiembre comienza el año escolar 2025 – 2026, y en el estado Yaracuy estiman la incorporación de más de 165 mil estudiantes de los diferentes niveles y modalidades pertenecientes a instituciones públicas y privadas.
Lenyis Martínez, directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa en Yaracuy, informó que todo el proceso de preparación y organización del regreso a clases está avanzando, recordó que el personal docente, directivo, administrativo y obrero se encuentran cumpliendo con sus labores en los planteles.
«Los preparativos para el regreso a clases se están dando de manera edificante y organizada en lo pedagógico, comunitario y administrativo, garantizando el 100 % de escolaridad«, dijo Martínez.

Lea también: Personal docente, obrero y administrativo se incorporó al nuevo año escolar en Yaracuy
También dijo que durante el año escolar que terminó recientemente fueron intervenidas más de 400 escuelas por parte de los diferentes niveles de gobierno.
«Para este año escolar indudablemente se seguirán garantizando las rehabilitaciones de las instituciones que lo ameriten, esto sin interrumpir con las actividades escolares», señaló la autoridad educativa en el estado.
Todo esto lo informó durante el inicio de la Feria Escolar Comunal, la cual se estará desarrollando hasta el próximo 2 de octubre en los 14 municipios del estado.
La primera jornada fue este miércoles en el municipio San Felipe, la actividad la desarrollaron en el Grupo Escolar República de Nicaragua.
Allí también estuvo el alcalde del municipio San Felipe Rogger Daza, quien explicó que en la feria se podrán conseguir útiles, uniformes y todo lo necesario para el regreso a clases a precios populares.
Destacó que hay variedad y calidad en cada uno de los productos, los cuales son ofrecidos por emprendedores del estado.

La feria sigue este jueves 11 en el Complejo Educativo Tomás Jiménez en Manuel Monge, luego estará en la cancha techada Víctor Manuel Landínez en el municipio Urachiche.
Para el lunes 15 la jornada está prevista en Bolívar, y los siguientes días en los municipios Bruzual, Sucre, Independencia, Páez, Veroes, Cocorote y Peña.
Más información en la edición impresa de este jueves 11 de septiembre