spot_img
lunes, agosto 11, 2025
InicioYaracuyCulturaArmeya diseñó réplicas de la Divina Pastora, Obelisco y la Flor de...

Armeya diseñó réplicas de la Divina Pastora, Obelisco y la Flor de Venezuela

- Publicidad -

El equipo de Armeya Venezuela, organizadores de eventos, artistas y creadores, oriundos de Chivacoa, municipio Bruzual, realizaron réplicas de la imagen de la Divina Pastora, el Obelisco y de la Flor de Venezuela.

Dicho arte formó parte del material de utilería de una presentación de danza nacionalista durante la ceremonia inaugural de los XIX Juegos Nacionales Deportivos Estudiantiles 2025, realizado recientemente en el Domo Bolivariano, ubicado en Barquisimeto, estado Lara.

José Armeya, director de la organización, contó que fueron invitados por parte del equipo productor del montaje para elaborar estos iconos larenses, un trabajo que realizaron durante dos semanas consecutivas en su taller en Chivacoa.

Fue presentada durante la ceremonia inaugural de los juegos

Lea también: Siete miembros de la orquesta sinfónica juvenil van por Yaracuy a un seminario de El Sistema en Puerto La Cruz

Armeya detalló que la imagen de la Divina Pastora, de dos metros, la hicieron con mucha fe y devoción, para ello buscaron asesoría y orientación en el Museo de Barquisimeto, donde les explicaron diversas especificaciones para toda la creación.

Contó que la receptividad con la imagen de la patrona de los barquisimetanos fue grande, tanto así, que un párroco de Santa Rosa fue a darle la bendición.

Ahora, la imagen se encuentra en exhibición en el Santuario Diocesano Dr. José Gregorio Hernández, en Chivacoa, donde estará durante toda esta semana. Los organizadores la llevaron este domingo, como una forma de agradecimiento y petición, entre ellas la recuperación del estado de salud de su abuela, dijo Armeya.

El Obelisco es de más de cuatro metros

Al respecto, los creadores dijeron que también fue recibida de buena manera la imagen del Obelisco, de cuatro metros y medio; además, los 16 pétalos que elaboraron, los cuales al unirlos durante la presentación, formaron la Flor de Venezuela, uno de los monumentos más emblemáticos del vecino estado.

 En la creación, además, participaron Mariluz Ferrer (costura), Héctor Noguera (diseño gráfico),  Gabriel Álvarez y Esteven Quintero (trabajo manual), José Molleja (herrería) y Mayi Detalles (sombrero), entre otros integrantes del equipo.

Armeya es una organización reconocida no solo en el estado, sino también a nivel nacional por sus impecables creaciones artísticas.

En Chivacoa su nombre retumba durante los desfiles de Carnaval, esto por sus coloridas y hermosas fantasías, las cuales han obtenido primeros lugares en diversas oportunidades.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR