spot_img
martes, agosto 12, 2025
InicioVenezuelaMeteorólogo alerta que se aproximan los días más calurosos del segundo semestre...

Meteorólogo alerta que se aproximan los días más calurosos del segundo semestre del año

- Publicidad -

Según expertos meteorológicos, el país está entrando en una fase estacional marcada por la declinación solar, un fenómeno astronómico que traerá consigo los días más calurosos del segundo semestre del año.

La declinación solar es el ángulo entre los rayos del Sol y el plano del ecuador terrestre. A medida que la Tierra se traslada alrededor del Sol, este ángulo varía, provocando que los rayos solares incidan de forma más directa en distintas regiones del planeta. En el caso de Venezuela, esta incidencia perpendicular comienza a sentirse en el Caribe venezolano y se intensificará en las próximas semanas.

Leer también: Fedecámaras propone que empresas privadas asuman los activos improductivos que estén en manos del Estado

El meteorólogo Luis Vargas explicó este lunes 11 de agosto a través de un mensaje divulgado a través de su cuenta de X, que el fenómeno natural alcanzará su punto más septentrional continental en Venezuela el próximo 20 de agosto, específicamente en Cabo San Román, en la Península de Paraguaná. A partir de esa fecha, el Sol continuará su trayectoria aparente hacia el sur, llegando al extremo más austral del país el 21 de septiembre.

Añadió que durante este periodo, se espera que las temperaturas alcancen sus máximos anuales, especialmente en zonas costeras y llaneras, al tiempo de advertir que solo la presencia de nubosidad o lluvias podrá atenuar el calor sofocante.

El meteorólogo profesional Luis Vargas pidió no caer en alarmismos ni hablar de olas de calor

El especialista insiste en que este comportamiento es completamente natural y ocurre cada año. “Es importante no caer en alarmismos ni hablar de olas de calor, el fenómeno del ‘barrido’, o suponer que la Tierra está más cerca del Sol”, señaló Vargas.

Enfatizó en que la causa real es el movimiento de traslación de la Tierra y la inclinación de su eje.

Asimismo, Vargas destacó que aunque la declinación solar es parte del ciclo natural del planeta, sus efectos pueden sentirse con mayor intensidad en un contexto de cambio climático global. Por ello, estar informado y tomar precauciones es clave para enfrentar los días más calurosos del año sin poner en riesgo la salud.

 Recomendaciones para la población

Ante el aumento de las temperaturas, se recomienda:

  • Mantenerse hidratado constantemente.
  • Evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 am y las 3:00 pm.
  • Usar ropa ligera y protector solar.
  • Prestar atención especial a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR