
La inseguridad en la urbanización San Antonio, en San Felipe, estado Yaracuy es cada vez más grave, pues vecinos aseguran que viven en constante zozobra porque los hampones se inventan diferentes estrategias para delinquir en la zona y varios han sido víctimas.
Lea también: Una desaparición misteriosa: no hay rastros de niño perdido en Aroa hace cinco meses
Explicaron que la nueva modalidad es bajar el breaker para dejar la casa sin el servicio eléctrico, y al momento que el o los propietarios deciden salir de la residencia para saber qué está pasando, son abordados por los sujetos para cometer el atraco.
Al parecer, portan armas de fuego y bajo amenaza de muerte, obligan a las víctimas a ingresar nuevamente a la residencia para comenzar a cargar con objetos de valor, dinero y joyas.
Sucede que la mayoría de las casas de la urbanización tienen los breakers del lado de afuera, y algunas no están cercadas, lo que facilita el trabajo delictivo de los sujetos.
Se conoció que a inicio de esta semana una familia quedó sin el servicio eléctrico durante la madrugada. La dueña de la casa decidió levantarse porque creyó que se trataba de un corte programado por Corpoelec, y al asomarse por la ventana vio a unos sujetos rondar la residencia.
“Ella prefirió quedarse en silencio por temor, y notó que en las casas vecinas sí había luz, por lo que entendió que algo andaba mal. Al amanecer revisó el breaker y estaba desactivado”, contó un vecino que no quiso identificarse.
Continuó diciendo que cuando los residentes de la casa afectada reactivaron el breaker todo comenzó a funcionar normal en cuanto al sistema eléctrico, por lo que reafirmaron que era un plan de la delincuencia para atracarlos.
Ante lo que ha estado sucediendo en San Antonio desde hace varias semanas: hurtos, atracos y personas extrañas rondando constantemente, los vecinos exigen seguridad policial.
“Poco dormimos de noche, tenemos mucho temor porque escuchamos a los perros ladrar y sabemos que es por la presencia de personas extrañas. En el día tenemos que cerrar las puertas o mantener los protectores con el seguro puesto, porque personas ajenas rondan, y eso nos da mucho temor”, dijeron.