spot_img
miércoles, junio 18, 2025
InicioSucesosAcudió a un espiritista para "sacarse un maleficio" y murió quemada: ocurrió...

Acudió a un espiritista para «sacarse un maleficio» y murió quemada: ocurrió en Yaracuy, hay un detenido

- Publicidad -

El comisario jefe Douglas Rico, director nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas informó en su programa radial CICPC al Día número 10 (transmitido en la cuenta oficial de Instagram del organismo) que una mujer de 39 años falleció tras sufrir quemaduras graves durante un ritual de espiritismo en Yaracuy

Lea también: Seguirá tras las rejas mujer que quemó zona íntima de su hija de 7 años

El alto funcionario no especificó cuándo ni en qué municipio yaracuyano ocurrió el suceso. Equipos de Yaracuy al Día se encuentran haciendo contacto con los organismos actuantes para conocer más detalles del hecho.

Rico informó que el presunto responsable el espiritista que dirigió el ritual, fue privado de libertad. Según dijo tiene 61 años.

El hecho

Lo poco que se conoció del caso es que la mujer acudió al ritual y allí fue rociada con gasolina en un intento de eliminar piojos y granos de su cuerpo.

Aparentemente, la misma buscaba librarse de un supuesto maleficio, ya que creía era víctima de un hechizo. 

Según se conoció la mujer presentaba piojos y lesiones en el cuero cabelludo. Durante el procedimiento, el espiritista roció gasolina sobre la cabeza de la mujer, sin percatarse de que había velas encendidas en el lugar. El contacto entre los gases inflamables y la llama provocó una combustión repentina, causando graves quemaduras en la parte superior del cuerpo de la víctima.

El supuesto espiritista apagó las llamas con agua, pero el daño ya estaba hecho.

Lea también: Murió bebé de nueve meses al recibir descarga eléctrica dentro de su casa en Cocorote

La afectada fue llevada a la unidad de caumatología del hospital Antonio María Pineda del vecino estado Lara, donde pese al esfuerzo de los médicos pereció.

«Hay que tener un poco de sentido común para creer en ciertas cosas«, expresó el director del CICPC.

Más detalles en la edición impresa de este 14 de mayo.

Artículos relacionados

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR