
Trabajo de El Tiempo.- El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay falleció este 11 de agosto, tras ser víctima de un atentado el pasado sábado 7 de junio cuando se encontraba en un mitin político en el barrio Modelia, en Bogotá. La noticia fue confirmada por su esposa María Claudia Tarazona.
«Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro», dijo Tarazona en un mensaje publicado en la madrugada de este 11 de agosto.
Lea también: Miguel Uribe, en ‘condición crítica’ tras hemorragia en el sistema nervioso: último parte médico

«Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti. Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad», agregó.
Uribe Turbay recibió tres disparos, dos en la cabeza y uno en la pierna, y permanecía en estado crítico desde el 7 de junio. En un primer momento, había sido trasladado a la Clínica Medicentro Familiar, pero luego fue hospitalizado en la Fundación Santa Fe.
Estuvo en cuidados intensivos de la Fundación Santa Fe por más de dos meses. Sin embargo, a la 1:56 a. m. de este 11 de agosto murió.
«El equipo a cargo del cuidado del señor Uribe Turbay en todas las áreas de la institución trabajó incansablemente durante estos más de dos meses desde su ingreso gravemente herido. A pesar de todos los esfuerzos es un triste desenlace por lo cual nos solidarizamos con toda la familia Uribe Turbay en estos momentos de profundo dolor», dijo Adolfo Llinás, director médico.
Por su parte, Henry Gallardo, director general de la entidad, expresó en rueda de prensa: «Les agradecemos muchísimo que tengan en consideración el respeto máximo por la familia y por todas las entidades que apoyan a Colombia siempre».
En un anterior reporte de la Fundación Santa Fe, publicado el pasado 9 de agosto, se había conocido que Uribe tuvo un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central, por lo cual fue sometido a procedimientos de urgencia.
«En este contexto, el señor Miguel Uribe Turbay ha requerido reiniciar su bloqueo neuromuscular y sedación profunda para contribuir a su evolución», había dicho la institución médica y también había señalado que continuaría con un monitoreo hemodinámico y neurológico permanente.
Lea también: Clínica Fundación Santa Fe revela cómo sigue Miguel Uribe Turbay este martes: ‘Máxima gravedad’
El atentado
El ataque contra el congresista y precandidato presidencial ocurrió sobre las 5:30 pm del sábado 7 de junio cuando daba un discurso en el parque El Golfito, en la localidad de Fontibón, en Bogotá. Minutos antes, tal como muestran los videos captados por las cámaras de seguridad del sector, el senador recorrió el barrio saludando a sus seguidores y a varios comerciantes.

Sobre las 5:23 pm, Uribe Turbay ingresó a un local de comidas rápidas y, unos minutos después, caminó hasta el parque y se subió en una canasta para dar unas palabras a quienes lo esperaban. El congresista estaba rodeado de líderes de la localidad de Fontibón y hablaba sobre trabajo para personas con discapacidad y sobre salud mental cuando ocurrió el atentado.
Los videos de los testigos muestran que, mientras el política hablaba, un joven de cabello largo, y que portaba una camiseta verde con estampados, se acercó al precandidato, sacó su arma de fuego y disparó directamente a la cabeza de Uribe.
El sicario, un menor de 15 años que fue aprehendido en la escena, accionó una pistola Glock 9 milímetros que, según las pesquisas, fue adquirida en Arizona, Estados Unidos, en 2020.
Las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona permitieron demostrar que el menor no actuó solo y que al menos cinco personas más ayudaron a ejecutar el atentado contra el senador. Esas mismas pruebas evidenciaron que varios vehículos, incluidas motos y un Chevrolet Spark de color gris, ayudaron al menor el día del crimen.
Lea también: Alias «El Costeño» fue capturado en Bogotá, señalado de planear el atentado contra Miguel Uribe
Sobre la salud de Uribe Turbay, se supo que en un primer momento fue trasladado a la Clínica Medicentro Familiar, a donde ingresó sobre las 5:40 p. m del sábado 7 de junio. Según un comunicado informó ese centro médico en aquel momento, los médicos trabajaron para “estabilizar sus signos vitales, asegurar su vía aérea, controlar el sangrado y proteger su función craneal”.
Esa misma institución indicó que los primeros estudios mostraron “lesiones intracraneales complejas” y que sus intervenciones se concentraron en “prevenir daño cerebral secundario”.
Por petición de la familia, el congresista fue trasladado en horas de la noche a la Fundación Santa Fe, al norte de la capital, a donde ingresó sobre las 8:30 p. m. en estado crítico. En los primeros días de tratamiento, este centro médico reportó “escasa respuesta a las intervenciones y manejos realizados”.
Personas capturadas
Además del adolescente de 15 años aprehendido por las autoridades el mismo día del atentado, otras personas han sido capturadas:
- Alias El Costeño o Chipi fue considerado por las autoridades como el «líder criminal».
- Carlos Eduardo Mora González: acusado de ayudar en la logística del ataque y de estar presente en el carro en el que el menor recibió el arma de fuego con la que le disparó al congresista.
- Katerine Andrea Martínez Martínez: alias Gabriela, a quien la Fiscalía acusa de participar en la planeación y ejecución del atentado. La mujer, según el ente investigador, asistió a varias reuniones previas y «trasladó y entregó el arma de fuego al menor de edad que disparó contra el congresista». Su rol también incluía supervisar que el atentado se materializara.
- William Fernando González Cruz: alias El Hermano, a quien la Fiscalía señala de ayudar en la ubicación y selección del menor de edad que disparó contra el congresista Uribe Turbay. Es señalado, además, “de estacionarse en un vehículo a pocas cuadras del parque El Golfito, donde ocurrió la acción delincuencial, y ayudar a escapar a otros involucrados”.
¿Quién era Miguel Uribe Turbay?
Miguel Uribe Turbay, de 39 años, nació en Bogotá el 28 de enero de 1986. Hijo del expolítico Miguel Uribe Londoño y de la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991 durante un intento de rescate tras cinco meses de secuestro por parte del grupo ‘Los Extraditables’, liderado por el narcotraficante Pablo Escobar.
Uribe estudió derecho en la Universidad de los Andes y posteriormente realizó una maestría en Políticas Públicas en la misma institución. También realizó una maestría en Administración Pública en la Escuela de Gobierno de Harvard.
Su carrera política empezó en 2012 cuando fue elegido concejal de Bogotá a los 25 años. En 2014, Uribe Turbay fue elegido presidente del Concejo de Bogotá.

En 2016, Uribe Turbay se convirtió en secretario de Gobierno del alcalde Enrique Peñalosa, convirtiéndose en el más joven en ocupar esa dignidad en la administración distrital. No obstante, el político renunció al cargo en 2018 para convertirse en candidato a la Alcaldía de Bogotá en las elecciones de 2019, en las que participó bajo el movimiento ciudadano ‘Avancemos’.
Con más de 400.000 votos, Uribe Turbay se ubicó cuarto en la elección por detrás de Claudia López, Carlos Fernando Galán y Hollman Morris.
Tras su paso por el Concejo de Bogotá y su postulación a la Alcaldía, Uribe Turbay llegó al Senado de la República en 2022 después de ser elegido como cabeza de lista del partido Centro Democrático.
Lea también: Precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe es operado de urgencia por sangrado intracerebral agudo