El poderoso huracán Melissa tocó tierra en el este de Cuba la mañana de este miércoles 29 de octubre, con vientos máximos sostenidos de 195 km/h, después de haberse debilitado a categoría 3 tras golpear duramente a Jamaica con fuertes vientos y lluvias torrenciales.
Lea también: Declaran a Jamaica «zona catastrófica» tras paso del huracán Melissa
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos indicó que, «Melissa ha tocado tierra en la provincia de Santiago de Cuba, cerca de la localidad de Chivirico», a las 07:10 GMT.
El CNH calificó el huracán de «extremadamente peligroso» a su llegada a Cuba, tras su paso por Jamaica, declarada «zona de desastre por las autoridades». El ciclón, que horas antes se había fortalecido a categoría 4 (de un máximo de 5), ha provocado diez muertes, tres en Jamaica, tres en Haití, tres en Panamá y una en República Dominicana. «Se espera que Melissa permanezca como un huracán poderoso cuando se desplace por Cuba», indicó el CNH.

Más de 700.000 personas han sido evacuadas en Cuba
Las autoridades cubanas han advertido que se trata de un sistema «extremadamente peligroso» por la probabilidad de que se produzcan inundaciones súbitas, deslaves, penetraciones del mar en zonas bajas costeras, derrumbes e, incluso, roturas de presas. En las seis provincias en alarma ciclónica (Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Las Tunas y Camagüey) se ha evacuado o protegido a 735.000 personas, la mayoría en casas de familiares y amigos, aunque algunos también en refugios. Suponen más del 7,5 % de la población total.




