
Farolillos iluminados por velas flotaron a lo largo del río Motoyasu en Hiroshima, Japón, el miércoles, mientras multitudes se reunían para recordar a los fallecidos en el bombardeo atómico hace 80 años.
Cientos de participantes escribieron mensajes de paz en farolillos de papel antes de dejarlos flotar cerca del Domo de la Bomba Atómica, una de las pocas estructuras que quedaron en pie después de la explosión de 1945. Entre ellos se encontraba la residente local Mieko Nishimura, quien asistió con su hija para honrar a su bisabuela, fallecida en el bombardeo.
Más temprano en el día, alrededor de 55.000 personas, incluidos delegados de 120 países y regiones, asistieron a una ceremonia en el Parque de la Paz de Hiroshima.

A las 08H15 (23H15 GMT) se realizó el minuto de silencio en Hiroshima, la hora en que el avión estadounidense Enola Gay dejó caer la bomba “Little Boy”, el 6 de agosto de 1945, sobre la ciudad occidental japonesa.
El saldo de muertos alcanzaría alrededor de 140.000 personas, fallecidas no solo por la brutal explosión y la bola de fuego, sino también por la posterior radiación.
Tres días después de Hiroshima, otra bomba lanzada el 9 de agosto mató a 74.000 personas en Nagasaki. El imperio japonés se rindió el 15 de agosto, marcando el fin de la Segunda Guerra Mundial.
El 2 de septiembre de 1945, se firmó el documento oficial de rendición de Japón a bordo del USS Missouri en la Bahía de Tokio, marcando el fin definitivo de la Segunda Guerra Mundial, que dio inicio en 1939.