spot_img
viernes, agosto 1, 2025
InicioMundoEE UU extiende tregua de aranceles a México, mientras sigue evaluación de...

EE UU extiende tregua de aranceles a México, mientras sigue evaluación de su combate al narco

- Publicidad -

La débil economía mexicana recibió un respiro este jueves, luego que a menos de un día de la entrada en vigor de los aranceles mundiales promovidos por el presidente Donald Trump recibió una extensión de 90 días para continuar con las negociaciones comerciales y políticas, en busca de mejores condiciones.

Lea también: El presidente Donald Trump redobla su castigo a Brasil y le aplica el 50% de arancel, el más alto del mundo

Con un mensaje en su cuenta de Truth Social, Donald Trump confirmó que en este periodo continuarán las condiciones actuales, es decir, los productos mexicanos de importación que no contempla el T-MEC tienen un arancel del 25%, mientras que el resto de los aranceles anunciados, excepto ciertos productos vigentes, no están sujetos a arancel.

Minutos después, la presidente de México, Claudia Sheinbaum, confirmó el acuerdo con un mensaje en su cuenta de X, luego de sostener una llamada telefónica con su homólogo estadounidense y señaló que el diálogo resultó “muy bueno”.

“Acabo de concluir una conversación telefónica con la presidente de México, Claudia Sheinbaum, que resultó muy fructífera, ya que cada vez nos conocemos y nos entendemos mejor”, escribió Trump y agregó: “Las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a las de otros países debido a los problemas y los recursos de la frontera. Hemos acordado extender, por un período de 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto período anterior”.

Adelantó que en este periodo, continuarán las negociaciones comerciales y de seguridad para establecer un acuerdo de largo plazo, ya sea dentro de estos 90 días o con una extensión subsecuente.

Hasta el momento, México ha reiterado que no aplicará aranceles recíprocos u otras represalias comerciales contra productos estadounidenses, en señal de buena voluntad para conseguir un mejor acuerdo. Sin embargo, Sheinbaum ha hablado de la posibilidad de elevar los aranceles a las importaciones estadounidenses, si Trump insiste en afectar las principales exportaciones mexicanas.

Tras el anuncio de los dos mandatarios, la vocera de la Casa Blanca Karoline Leavitt aseguró que “México acordó remover de inmediato sus barreras comerciales no arancelarias, que son muchas”, y dejó entrever que el arancel que queda en vigor tiene que ver con la deficiente estrategia de combate al narcotráfico que mantiene la entrada de grandes cantidades de fentanilo a EE UU desde la frontera.

México paga “25% por el fentanilo, 25% por los carros y 50% en el acero, aluminio y el cobre”, señaló y reconoció que “seguiremos hablando con México los siguientes 90 días, con el objetivo de firmar un acuerdo más grande”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR