spot_img
sábado, agosto 2, 2025
InicioMundoDonald Trump anuncia nuevos aranceles en todo el mundo y retrasa la...

Donald Trump anuncia nuevos aranceles en todo el mundo y retrasa la fecha límite una semana

- Publicidad -
Numerosos países de todo el mundo se enfrentan a la perspectiva de nuevos aranceles a sus exportaciones a Estados Unidos el 7 de agosto, ya que aún no han llegado a un acuerdo comercial con la administración Trump.

El presidente de Estados Unidos Donald Trump firmó una orden ejecutiva que impone nuevos aranceles a decenas de países, que entrarán en vigor en siete días, un plazo que se ha retrasado una semana para poder actualizar el cronograma arancelario, reseñó Euronews.

Para muchos, las subidas arancelarias no son una sorpresa, ya que Trump las anunció inicialmente en abril. Había establecido un arancel mínimo del 10 % para todos los países del mundo y gravámenes adicionales para docenas de países considerados los más infractores, alegando déficits y prácticas comerciales desleales con Estados Unidos.

Trump retrasó varias veces la fecha límite de implementación de los aranceles, denominada «Día de la Liberación», lo que permitió a los socios comerciales negociar.

Lea también: EE UU extiende tregua de aranceles a México, mientras sigue evaluación de su combate al narco

Algunos de ellos lograron negociar un acuerdo e incluso llegar a acuerdos de reducción arancelaria.

Por ejemplo, se decidió aplicar un arancel del 15% para la UE después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, llegara a un acuerdo político con Trump durante el fin de semana.

Sin embargo, algunos países no pudieron negociar, lo que les generó una nueva dosis de incertidumbre. Y para algunos, se les impusieron aranceles más altos de lo prometido inicialmente.

Brasil, con aranceles del 50% sobre sus productos importados, y Canadá, con el 35%, están entre los más afectados, seguidos por Suiza con el 39%, India con el 25% y Taiwán con el 20%.

Trump emitió una orden separada para Canadá, indicando un aumento del impuesto del 25% al 35%, citando el flujo transfronterizo de fentanilo.

El anuncio de la Casa Blanca realizado el jueves por la noche decía que Canadá no había hecho más “para arrestar, incautar, detener o de otra manera interceptar… a traficantes, criminales en libertad y drogas ilícitas”.

Más temprano el jueves, el presidente de Estados Unidos también había dicho que el anuncio de Canadá de que reconocerá a Palestina como Estado era la razón por la que sería «muy difícil» para Washington llegar a un acuerdo comercial con su vecino del norte.

De manera similar para Brasil, la decisión arancelaria de Trump pareció más una venganza política, ya que el presidente republicano vinculó directamente la tasa del 50% con el juicio contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, al que Trump calificó de «caza de brujas».

Estas bolas curvas contrastan marcadamente con la decisión de Trump sobre México, a quien le otorgó una extensión de 90 días para continuar las negociaciones comerciales.

Trump ha dicho anteriormente que el aumento de impuestos sobre bienes importados por valor de casi 3 billones de dólares generaría nueva riqueza, crearía nuevos empleos fabriles, reduciría los déficits presupuestarios y haría que otros países traten a Estados Unidos con más respeto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR