La mañana de este viernes se conoció que la Policía Nacional de España ha detenido a 13 personas como presuntos integrantes de la primera célula asentada del Tren de Aragua en dicho país, organización criminal señalada de ejecutar asesinatos, extorsiones, secuestros y a traficar con drogas y personas.
Lea también: Liberan a Jeanine Áñez después de más de cuatro años de cárcel por la crisis de 2019
Esta información fue oficializada por representantes del Ministerio del Interior, quienes aseguraron la primera fase de la bautizada como Operación Interciti tuvo lugar en marzo de 2024, cuando fue arrestado en Barcelona el hermano menor de Héctor Rustherford Guerrero Flores, Niño Guerrero, líder del grupo. Contra él había una notificación roja de busca y captura a petición de las autoridades de Caracas en la que le acusaban de delitos de terrorismo, tráfico de seres humanos, tráfico de armas, extorsión, blanqueo de capitales y asociación para delinquir.
Dicen, además, que la Policía investigó en ese momento si el detenido estaba de paso o intentaba “implantar y expandir” desde España las actividades de una banda, que ya ha conseguido penetrar en ocho países sudamericanos y a la que se atribuyen numerosas atrocidades para amedrentar a sus rivales.
En junio de 2025 el Tren de Aragua recibió un segundo golpe en Madrid, al ser detenido Luis José R. R., alias Mamera, de 30 años, considerado el presunto cabecilla de una de las facciones de este grupo criminal, la conocida como Los Gallegos, que operaba en Perú.
En esta nueva fase, los agentes de la Comisaría General de Información (CGI) de la Policía Nacional han arrestado a 13 miembros del Tren de Aragua: ocho en Barcelona, dos en Madrid y uno en Girona, A Coruña y Valencia, respectivamente. Cuatro de ellos ya han ingresado en prisión por orden del juez de la Audiencia Nacional Antonio Piña.
Medios locales dan cuenta que los agentes han desmantelado también dos laboratorios dedicados a elaborar la llamada cocaína rosa, conocida también como tusi, una actividad habitual de esta organización y su principal fuente de ingresos junto con el tráfico de cocaína. En los cinco registros realizados en Barcelona, Madrid, A Coruña y Girona también se han intervenido diversas cantidades de drogas sintéticas, cocaína y una plantación de marihuana indoor.




