
El Gobierno anunció el despliegue de un dispositivo excepcional de 80.000 policías para mantener el orden
Las principales vías de Francia fueron bloqueadas desde las primeras horas de este miércoles, mientras se registran algunos enfrentamientos en ciudades como París, Lyon, Marsella o Rennes, en lo que es considerada una de las más grandes jornada de protestas contra los ajustes que planteaba implementar el ahora exprimer ministro francés François Bayrou.
Lea también: Macron nombra a Sébastien Lecornu nuevo primer ministro de Francia: el cuarto en un año
Según medios internacionales al menos 200 personas ya han sido detenidas sólo en París y en su área metropolitana antes de las 8:00 de la mañana, según la Prefectura de Policía, que ha aplicado las directrices del ministro del Interior, Bruno Retailleau, para intervenir rápidamente y tratar de impedir que se cumpla la consigna de los manifestantes que busca bloquear todo.
Precisamente en París las fuerzas del orden intervinieron para evitar el bloqueo del periférico (la ronda de circunvalación de la ciudad) en al menos dos puntos estratégicos al este y al norte de la ciudad, en la Puerta de Bagnolet, y en la Puerta de la Chapelle. En Rennes, los antidisturbios han recurrido a gases lacrimógenos para tratar de dispersar a varios cientos de manifestantes.


Las acciones de protesta continúan
Los medios de comunicación han dado cuenta también de otros cortes de circulación en autopistas en diferentes puntos de la geografía francesa como en Lyon. Mientras que en Marsella, varios cientos de personas han montado desde primera hora de la mañana barricadas para interrumpir la circulación de vehículos o del tranvía.
Cientos de acciones están previstas por todo el país durante el miércoles por los organizadores de la protesta «Bloqueemos todo», que surgió en las redes sociales y a la que se han sumado algunos sindicatos y formaciones políticas, en particular de la izquierda radical, contra los planes de ajuste del Gobierno de François Bayrou, el primer ministro que cayó el lunes 8 de septiembre en una moción de confianza.