
Al menos 17 personas han muerto después de que la Policía en Nepal abriera fuego contra los manifestantes que protestaban el lunes contra la prohibición del Gobierno sobre las redes sociales. Unas 145 personas también han resultado heridas.
El número de fallecidos fue anunciado por el oficial de Policía Shekhar Khanal, quien dijo que entre los heridos había 28 policías, mientras que las protestas menores continuaron hasta la noche del lunes, reseñó Euronews.
Lea también: Contundente e irreversible triunfo: Peronismo venció a partido de Milei en Buenos Aires
Las manifestaciones invadieron las calles de Katmandú alrededor del edificio del Parlamento, rodeado por decenas de miles de personas enfurecidas por la decisión de las autoridades de bloquear la mayoría de las plataformas de redes sociales, incluyendo Facebook, X y YouTube.
Los funcionarios dijeron que las empresas no se habían registrado ni sometido a la supervisión del Gobierno.El Gobierno de Nepal ha estado pidiendo a las empresas que designen una oficina de enlace en el país.
En este sentido, ha presentado un proyecto de ley en el Parlamento que tiene como objetivo garantizar que las plataformas sociales estén correctamente gestionadas, sean responsables y rindan cuentas.
El proyecto de ley, que aún no ha sido debatido completamente en el Parlamento, ha sido ampliamente criticado como una herramienta de censura y castigo a los opositores que expresan sus protestas en línea.
Los grupos de derechos humanos lo han calificado como un intento del Gobierno de restringir la libertad de expresión y violar los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Los funcionarios han dicho que era necesario promulgar leyes para monitorear las redes sociales y garantizar que tanto los usuarios como los operadores sean responsables de lo que comparten y publican en estas plataformas.