
Las tensiones entre los gobiernos de Venezuela y Guyana se acentúan, debido a una denuncia realizada este jueves 15 de mayo por las autoridades guyanesas sobre tres supuestos ataques dirigidos hacia los integrantes de sus fuerzas de defensa (GDF) mientras estos se encontraban realizando labores de patrullaje en la frontera con Venezuela por parte de un grupo de civiles armados.
De acuerdo a los reportes iniciales emitidos por las fuerzas de defensa guyanesas, las tropas fueron atacadas en tres oportunidades; sin embargo, en los presuntos ataques ninguno de los miembros de las fuerzas de defensa resultó herido.
Leer también: Iglesia Católica crea comisión para canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
Según la denuncia, los ataques estuvieron localizados entre las zonas de Eteringbang y Makapa mientras estos se encontraban llevando a cabo labores de patrullaje fluvial en el río Cuyuní, la región rica en petróleo y minerales que ambos países se disputan y donde Venezuela planea escoger autoridades regionales y parlamentarias el próximo 25 de mayo.
Otro de los puntos en el cual el informe se esfuerza por resaltar, es que en los tres ataques que recibieron las tropas guyanesas no se llegaron a reportar ni soldados fallecidos ni heridos porque la respuesta por parte del Ejército fue de manera calculada y proporcional a los diferentes ataques que recibieron.
Es importante tener presente que esta no es la primera vez que las autoridades en Guyana reportan este tipo de ataques hacia los soldados, ya que en febrero habrían denunciado un primer ataque, en el cual un grupo de soldados fue emboscado por un grupo de civiles armados, los cuales se encontraban en las orillas del río Cuyuní del lado de Venezuela.
Por su parte, los altos cargos militares de Guyana aseguraron que poseen un gran sentido de responsabilidad con la labor que llevan a cabo, la cual es proteger y salvaguardar las fronteras de su territorio y garantizar la seguridad de sus ciudadanos, dejando en claro que realizarán las correcciones necesarias para impedir este tipo de ataques armados.
Cabe destacar, que tanto Guyana como Venezuela en la actualidad no pasan por sus mejores momentos en cuanto a sus relaciones diplomáticas, esto a consecuencia de las diferentes disputas que llevan acabando ambos países por el territorio conocido como el Esequibo.
Es por ello que, luego de que se registrara el primer ataque armado en las zonas fronterizas entre Venezuela y Guyana, el Gobierno venezolano catalogó la primera denuncia como un “vil montaje” por parte de las autoridades guyanesas y, sobre esta última denuncia del ataque armado, hasta este jueves a las 10:00 de la noche las autoridades venezolanas no habían emitido ninguna declaración oficial.