
El hampa no da tregua en Veroes. Nuevamente productores y comerciantes denuncian de manera confidencial al equipo reporteril de Yaracuy al Día que siguen siendo víctimas de extorsión, y esto ha hecho que muchos decidan abandonar sus fincas o locales e irse de sus zonas de residencia.
Lea también: Detienen a dos sujetos que tirotearon una casa en Veroes, al parecer “por no pagar vacuna”
Ante la información, se contactó a autoridades policiales en la región, quienes indicaron que hasta ahora no han recibido ninguna denuncia oficial por parte de alguna de las víctimas, “y eso ya es una irregularidad, porque siempre decimos que mientras no hay denuncia, no hay delito. Necesitamos que las personas reporten la irregularidad ante los organismos competentes”, refirieron.

A pesar de ello, los denunciantes explicaron que tienen temor de denunciar porque constantemente reciben amenazas si no cancelan a tiempo el dinero solicitado, y también si se niegan a pagar, y que al oponerse ponen en peligro hasta la vida de sus familiares.
Añadieron que el delito se ha intensificado con el paso de los días, y es más frecuente en los sectores La Hoya y Farriar, en este último, presuntamente, muchos de los pequeños comerciantes que decidieron emprender en su misma zona, tuvieron que cerrar sus puertas para evitar pagar extorsión, lo que es llamado por los hampones como “vacuna”.
Esto fue confirmado por una fuente confidencial, que señaló que los delincuentes exigen el dinero en divisas y la cifra varía según el oficio que tenga la víctima, así como el nivel de producción. La solicitud la hacen principalmente vía telefónica, y en pocas ocasiones entregan cartas.
Lea también: Grupos hamponiles persisten en azotar a productores de Veroes exigiéndoles el pago de vacuna
“Hay información de que se trata de un grupo hamponil integrado por más de 10 sujetos, algunos son caraqueños, pero están ‘enconchados’ en Veroes, portan armas largas y se esconden por la zona boscosa de Agua Negra”, contó el informante.
Las autoridades manifiestan que han estado cumpliendo con constantes operativos, así como recorriendo en zonas boscosas y trabajos tácticos de inteligencia, realizados mayormente por funcionarios de la PNB y la Policía regional.
El trabajo policial les ha permitido la detención de cooperadores y también integrantes de bandas delictivas que se dedican a azotar a los productores, por lo que consideran que han dado respuesta efectiva a la ciudadanía.
“Pero seguimos considerando importante que las personas denuncien lo que está ocurriendo, que aporten información si saben la identificación, ubicación y modus operandi de los hampones. Queremos que los residentes cooperen con los funcionarios policiales y juntos poder combatir la delincuencia”, aseveraron los funcionarios.