spot_img
lunes, abril 21, 2025
InicioComunidadUrangada 2025 muestra la creatividad y el talento de los yaritagüeños

Urangada 2025 muestra la creatividad y el talento de los yaritagüeños

- Publicidad -

Este domingo 2 de marzo se realizó el primer desfile Urangada 2025, el Carnaval de Yaritagua, el cual recorrió la calle 19 y la Avenida Padre Torres del municipio Peña. Este año la festividad rinde homenaje al profesor y cultor yaritagüeño Jesús “Chucho” Delgado.

Lea también: Desfile del Carnaval de Albarico 2025 llenó de color y fantasía avenida Revolución de San Felipe

Centenares de personas de los diferentes sectores del municipio Peña se dieron cita para  celebrar las festividades del Rey Momo en la cual, el brillo y la creatividad de los participantes se lucieron, al confeccionar ingeniosas fantasías, comparsas, carrozas, disfraces y muñecotes, último renglón que fue incorporado al Carnaval yaritagüeño hace siete años con el fin de rendir tributo a los muñecos de Uranga, creados por el artista plástico José Calazán Uranga a principio de la década de los 50 del siglo pasado y que se mantuvo hasta nuestros tiempos.

Desde tempranas horas de la tarde se aglomeraron los pobladores, comenzando en la Avenida Perimetral Sur, donde se concentraron 11 carrozas, 19 fantasías, 14 comparsas, 13 disfraces y 21 muñecotes que formaron parte del desfile, el cual estuvo encabezado por un espectáculo circense lleno de magia, fuego y malabarismo.

El primer muñecote, fue elaborado por la Alcaldía de Peña, alusivo al profesor Chucho Delgado, a quien la municipalidad ofreció un merecido homenaje, no solo con el muñecote, sino también con una comparsa de damas antañonas, cuyos vestidos recogen parte de la colección del Centro Histórico Fotográfico que este dirige.

Lea también: Coronan a Elymar Contreras como la reina de los Carnavales Turísticos de Yaracuy Chivacoa 2025

El alcalde Juan Parada manifestó su regocijo por la celebración de este hermoso espectáculo que, año tras año, deslumbra a propios y visitantes con su espectacular talento. Dijo que en esta oportunidad son 21 los comités participantes, los cuales han incursionado en las diversas categorías, demostrando gran capacidad y talento en cada una de sus creaciones.

Aseguró que, entre las temáticas desarrolladas durante la Urangada, la mayoría, estuvo enfocada en la naturaleza, llevando un mensaje conservacionista, tal es el caso de las profundidades del mar de La Concepción, Los Guardianes del Páramo de La Mora y Guardianes del Maíz de la Misión Sucre, el Mundo Marino de La Encrucijada y Ave Fénix de La Trilla, entre otros.  

Asimismo, se desarrollaron temáticas relacionadas con la cultura africana elaboradas por El Estadio, Brasil de Sabanita Bolivariana, Cultura Azteca de Camino Nuevo, al igual que, hubo cabida para interesantes temas como El Encanto de Blanca Nieve de Chimborazo, Juegos de Azar de La Mora, Reinos Rivales de Tierra Amarilla, Humanoides de la Uney y Encanto Mágico de Padre Torres que fue uno de los más llamativos para los niños por su colorido y alusión a las golosinas.

Finalmente, Parada resaltó la guerra de comparsas y fantasías, desarrollada el pasado sábado como preámbulo al desfile central, que se realiza hasta este lunes 3 de marzo, por lo que invitó a propios y visitantes a disfrutar de esta colorida y bella actividad, creada para el deleite de toda la familia.  

Lea también: Brenda Robles es la hermosa reina del Carnaval Papelillos 2025

Fotos cortesía Alcaldía de Peña

Artículos relacionados

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR