
Una escalada de violencia tuvo lugar en el municipio de Villa del Rosario, Área Metropolitana de Cúcuta, Norte de Santander, publica El Tiempo de Colombia.
Explosiones fueron reportadas en la noche de este 19 de febrero, una de ellas dejó totalmente destruido el peaje cercano a la frontera con Venezuela. Se cree que los ataques fueron perpetrados en simultáneo por grupos armados al margen de la ley que operan en la región, como el Eln.
Ataque a CAI en Villa del Rosario
Primero, se registró el ataque a un CAI de la Policía en el sector Villa Antigua, de Villa del Rosario. Criminales hostigaron con explosivos y disparos a la autoridad.
Hombres armados aprovecharon el paso de una caravana de motociclistas para camuflarse y acercarse sigilosamente al CAI de la Policía, donde se encontraba un uniformado. Desde el costado derecho y sur del puesto policial, los atacantes usaron como cobertura tres vehículos incautados y los arbustos del jardín frontal del Museo Casa Natal del General Santander.
El uniformado logró escapar y buscar refugio en la entrada principal de un conjunto residencial cercano. Sin embargo, los agresores detonaron dos granadas dentro del CAI y luego dispararon ráfagas de fusil en dirección al conjunto residencial Villas de Santander, poniendo en peligro la vida de varias familias.
«Como 20 manes le disparaban al CAI. Puro fusil. Los manes venían con un trapo amarrado a la cabeza», se escuchó decir en un video al uniformado que presenció el hecho.
Explosión de peaje en Villa del Rosario
Luego, un artefacto fue activado en el peaje del Rosario, lo que provocó que las casetas y demás mobiliario terminaran gravemente afectados.
Según ha trascendido, al menos seis trabajadores del peaje resultaron heridos y fueron trasladados a centros médicos en Cúcuta. Además, dos taxistas denunciaron daños en sus vehículos debido a la onda expansiva.
El peaje está ubicado en la autopista internacional que comunica con el puente Simón Bolívar, vía clave de Cúcuta a Venezuela.
Según testimonios de policías y habitantes de la zona, más de 30 hombres armados participaron en el asedio. La Fuerza Pública atribuye los ataques a presuntos integrantes del Eln, quienes días atrás habían dejado banderas y elementos intimidantes en varios puntos de la ciudad.
Gobernación de Norte de Santander se pronuncia por ataques con explosivos
Unidades de la Policía fueron desplegadas en ambas zonas para evaluar los daños y emprender las investigaciones correspondientes con el objetivo de determinar quiénes están detrás de estos actos.
El coronel (r) George Quintero, secretario de Seguridad de Norte de Santander, confirmó queseis personas resultaron heridas tras la explosión en el peaje La Parada. Se trata de trabajadores, personal de vigilancia y un ciclista que pasaba por el lugar.
Leer también: Trump califica a Zelenski de dictador y lo insta a «actuar rápido o no le quedará ningún país»
«La Gobernación de Norte de Santander rechaza contundentemente los actos violentos de la noche anterior. La Gobernación ofrece una recompensa de hasta de 100 millones de pesos por información que conduzca al esclarecimiento de los hechos que se presentaron en el sector Villa del Rosario y en el peaje«, expresó Quintero.
Una de las hipótesis sobre la autoría de estos ataques recae en el Eln, grupo al margen de la ley que opera en la región.
Más información en nuestra edición impresa del #21Feb