spot_img
miércoles, febrero 5, 2025
InicioMundoCrisis política en Colombia luego de que Petro transmitiera gabinete en vivo...

Crisis política en Colombia luego de que Petro transmitiera gabinete en vivo y salieron a la luz diferencias en el gobierno

- Publicidad -

En una inédita y tensa reunión de gabinete televisada la noche del 4 de febrero, el presidente colombiano Gustavo Petro reveló que el 90% de los compromisos de su gobierno siguen sin cumplirse, desatando enfrentamientos públicos entre ministros por polémicos nombramientos y disfunciones internas.

Durante el Consejo de Ministros televisado nacionalmente, Petro presentó un estudio interno que evidenció el incumplimiento del 90% de las 195 metas clave de su gobierno (176 pendientes), aunque luego citó una cifra contradictoria de 146 promesas incumplidas, reportó Telesur.

La retransmisión en directo, de cinco horas de duración, puso de manifiesto las fracturas en el seno de la administración, las dimisiones y la cruda admisión de la falta de gestión a sólo 18 meses de que finalice el mandato de Petro.

El documento, analizado previamente en enero de 2025, reveló falencias críticas en carteras como infraestructura y reforma agraria. Petro responsabilizó a sus colaboradores: «No se le hace caso al presidente. Los ministros no le hacen caso», admitiendo la ineficacia de su administración y calificando el balance de «fatal». «El presidente es revolucionario, el Gobierno no», sentenció.

El debate expuso la oposición al nombramiento de Armando Benedetti, exembajador investigado por presuntas irregularidades, como nuevo Jefe de Despacho. La vicepresidenta Francia Márquez cuestionó la decisión: “Respeto al presidente, pero no comparto traer a personas con responsabilidad en lo que aquí está pasando”. Laura Sarabia, exjefa de gabinete envuelta en escándalos el año pasado, también generó rechazo como futura canciller. La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, amenazó con renunciar si Benedetti permanecía, mientras el senador Gustavo Bolívar denunció que los nombramientos traicionan el proyecto progresista.

Leer también: Gustavo Petro declara la conmoción interior y la emergencia económica en Colombia

La tensión derivó en la dimisión de Jorge Rojas, jefe del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), quien calificó la transmisión pública como un error: «Fue audaz, pero equivocada. Le dije al presidente que podía salirle el tiro por la culata». Horas después, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, propuso una renuncia colectiva del gabinete.

Más información en nuestra edición impresa del #6Feb.

Artículos relacionados

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR