
El Poder Legislativo del estado Yaracuy, rindió los honores protocolares correspondientes para celebrar en pleno junto al pueblo de Nirgua el día de la Excelsa Patrona Virgen de la Victoria del Prado de Talavera y los 397 años de la fundación de la capital de dicho municipio,.
La sesión revestida de solemnidad estuvo a cargo de la presidenta del Consejo Legislativo del estado Yaracuy (Cley) Ányela Rangel y sus homólogos, Deibi Ocanto vicepresidente, Ángel Gamarra, Nelby Galindez, Víctor Patrizzi, Héctor Martínez, Gleber Hernández, Elio Escalona, y Damelis Sánchez.
Los parlamentarios también estuvieron acompañados por el gobernador Julio León Heredia quien en esta oportunidad fue el orador de orden, el alcalde Edgar Díaz, diputados ante la Asamblea Nacional (AN) concejales y demás autoridades regionales y municipales.
La presidenta del Cley Ányela Rangel en su intervención, felicitó al pueblo de Nirgua por honrar sus años de historia, creencias religiosas y culturales en advocación hacia la Virgen de la Victoria, a quién aprovechó la oportunidad de pedirle por la paz, la protección y la tranquilidad de todo el territorio.
Sobre esta festividad, el gobernador Julio León Heredia fue el orador de orden, y en su discurso exaltó las bondades del municipio, «nos sentimos profundamente orgullosos de ser nirgueños, de esta tierra y del país más hermoso que es nuestra amada Venezuela«.
El mandatario regional prosiguió diciendo que, es necesario reconstruir los acontecimientos históricos y reflexionar sobre estos hechos que vinculan al negro Miguel de Buria y Guiomar, «luego del exterminio contra los Jiraharas y el pueblo afrodescendiente, el negro Miguel siendo esclavizado para la explotación de oro, logró declarar su independencia y proclamarse libres, su lucha nos recuerda que Nirgua es tierra de zambos, mulatos y africanos con una esencia y una genética que nos identifica como un pueblo valiente y aguerrido».
Leer también: En el Cley develan cuadros oficiales de Miguel de Buría y su esposa Guiomar, en el marco del día de la cultura africana
Para finalizar, León Heredia aseguró que la paz y seguridad de la nación no dependen solo de las Fuerzas Armadas o de Órganos de Seguridad, «muestra de ello fueron los Ejercicios de Escudo Militar Bolivariano 2025 dónde el pueblo se hace corresponsable de mantener la soberanía, esa es la manera de nosotras los revolucionarios el casa a casa, asamblea y amor patrio, la construcción del proceso y empoderamiento del Poder Popular».
Luego de su discurso, el orador fue distinguido con una placa de reconocimiento por parte del Cley, además la Alcaldía de Nirgua aprovechó el momento para entregar la orden Bravíos de Jirahara y condecorar a personalidades del municipio.

Más información en nuestra edición impresa del #27Ene