
La selección venezolana de fútbol arribó el lunes 8 de septiembre de la noche a Maturín, en el estado Monagas, para enfrentarse este marte 9 ante Colombia en un duelo en el que se definirá el pase al puesto de repechaje en la última fecha de las Eliminatorias al Mundial 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
El combinado vinotinto fue recibido por la fanaticada criolla que acompañó con banderas, fuegos artificiales y algarabía al autobús que llevada a los jugadores y el cuerpo técnico hasta el estadio Monumental de Maturín, escenario para este duelo decisivo ante una siempre peligrosa selección cafetalera, que ya tiene asegurado su cupo al campeonato mundial.
Leer también: Orluis Aular llegó segundo en la etapa 15 de la Vuelta a España

El once venezolano y los técnicos efectuaron el reconocimiento del campo, luego de haber culminado su etapa de preparación para este encuentro clave en el Centro Nacional de Alto Rendimiento ubicado en Margarita, Nueva Esparta.
Los dirigidos por el argentino Fernando «Bocha» Batista dependen de sí mismos y del posible resultado del juego que se disputará en El Alto entre Bolivia y Brasil. La oncena del altiplano es el único equipo que puede aguar la posibilidad de que la vinotinto tenga chance de ir por el repechaje para estar en su primer mundial.
Venezuela llega a la jornada 18 con 18 puntos, en el séptimo puesto de la tabla. Bolivia cuenta con 17 puntos, por lo que
El conjunto colombiano también llegó el lunes a Maturín con el fin de sellar su presentación en estas eliminatorias.
Batista: Ojalá sea un día histórico para Venezuela

El técnico argentino informó el lunes en rueda de prensa previa al encuentro que todos los jugadores están disponibles para jugar este martes, esto luego del buen desempeño mostrado por José «Brujo» Martínez en los entrenamientos. El futbolista zuliano viene de superar una lesión.
Por otra parte, señaló queTomás Rincón deberá decidir si está listo para salir al campo, reseñó Líder. Agregó que la conformación del equipo que sldrá al campo aún no estaba 100% decidida, pero tiene varias opciones, dependiendo de la oncena que presente Colombia.
Batista recalcó que la clave frente a Colombia será la defensa con pases cerrados, en vista a que los dirigidos por el técnico Néstor Lorenzo se caracterizan por la rfetención de pelota, la posesión y maneja el juego.
Batista disjo estar optimista por el resultado y descartó pensar en lo que pueda pasar con su cargo, luego de cumplir el compromiso por las eliminatorias.
“No he pensado en mi continuidad, solo en ganar” ante Colombia. Destacó que lo importante es que este martes «tiene que ser un día en que todos los venezolanos tenemos que estar unidos. Ojalá sea un día histórico para Venezuela», recalcó el técnico
Toda la emoción y la esperanza de los venezonanos están puestas en el partido de esta noche, esperando celebrar un momento histórico para el fútbol nacional.