spot_img
lunes, octubre 20, 2025
InicioMundoPresidente Gustavo Petro afirma que TLC con Estados Unidos está 'suspendido de...

Presidente Gustavo Petro afirma que TLC con Estados Unidos está ‘suspendido de facto’ y prepara respuesta a crisis con Trump en consejo de ministros

- Publicidad -
El Mandatario colombiano señaló que repasará medidas este lunes junto a varios funcionarios en la Casa de Nariño

El presidente Gustavo Petro afirmó este lunes que el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos está «suspendido de facto» desde que el gobierno de Donald Trump impuso aranceles del 10 por ciento y anticipó que anunciará decisiones ante la nueva crisis con Washington durante el consejo de ministros convocado para esta noche, reseñó El Tiempo de Bogotá.

«El TLC está suspendido de facto y por decisión unilateral del Gobierno estadounidense. Al poner aranceles de 10%, ya se violó el tratado del TLC y se volvieron nulas las antiguas preferencias arancelarias que hacían que Colombia estuviera bajo control de EEUU. Están rotas unilateralmente por EE UU, no por nosotros y nos dejan libres, que no nos asuste ser libres, tenemos todo el mundo por delante trabajemos por recorrerlo, entenderlo y seducirlo», señaló el primer mandatario.

El trino se dio en respuesta a una declaración del expresidente Iván Duque, quien aseveró que la actual tensión entre Bogotá y Washington podría derivar en la suspensión del TLC.

«Yo responderé de manera inteligente, hemos mantenido las cláusulas del TLC que sobreviven, porque se nos ha dado la gana, pero el Ministerio de Comercio, tiene los decretos que aún no firmo, con una posición colombiana en defensa del trabajo nacional y de la vida de la humanidad«, agregó Petro.

A renglón seguido, el Mandatario indicó que este lunes, en la Casa de Nariño, revisará medidas junto con el embajador en Washington, Daniel García-Peña; la canciller Rosa Villavicencio; el ministro de Defensa, Pedro Sánchez; las ministras de Agricultura y de Comercio, y la directora del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS), Gloria Miranda.

La relación con Estados Unidos se encuentra en el alambre tras los ataques de Donald Trump contra Gustavo Petro calificándolo de «líder del narcotráfico» y anunciando la suspensión de ayuda a Colombia. Esto se produce tras varias semanas de provocaciones del Mandatario colombiano quien se ha mostrado como un opositor a las acciones militares de la Casa Blanca en el mar Caribe y la ofensiva de Israel en Gaza.

El ministro del Interior Armando Benedetti defendió al presidente Gustavo Petro y negó que la tensión con su homólogo estadounidense obedezca a intereses electorales. “Nosotros no estamos en campaña electoral. Crear este tipo de situaciones con Trump es demasiado suicida o peligroso. No nos pueden decir que estamos loqueando o peleando con Trump porque sí”, afirmó el jefe de la política del Ejecutivo colombiano.

La Cancillería, por su parte, indicó que acudirá a instancias internacionales en defensa de la soberanía nacional y la «dignidad» del presidente Petro.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR