spot_img
domingo, octubre 19, 2025
InicioVenezuelaVenezuela de júbilo por la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y...

Venezuela de júbilo por la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles +Video

- Publicidad -

El papa León XIV proclamó este domingo 19 de octubre a la madre Carmen Rendiles y al Dr. José Gregorio Hernández como nuevos santos de la Iglesia Católica Universal, junto a estos dos venezolanos también fueron elevados a los altares los beatos Peter To Rot (1912-1945), ejecutado por los japoneses al final de la Segunda Guerra Mundial, así como Ignazio Choukrallah Maloyan, obispo y mártir armenio asesinado en 1915 por las fuerzas otomanas por negarse a convertirse al islam. El exsacerdote satanista Bartolo Longo.

Leer también: Aseguran devotos yaracuyanos: “El doctor José Gregorio Hernández es nuestro santo desde hace rato” +Video

El papa León XIV presidió el acto de santificación

Nacido en 1841, este abogado italiano abrazó la fe católica y fundó el santuario pontificio de la Santísima Virgen del Rosario de Pompeya. A ellos se unen las monjas italianas canonizadas  Vincenza Maria Poloni, fundadora en el siglo XIX del Instituto de las Hermanas de la Misericordia de Verona, que atendía principalmente a los enfermos en los hospitales, y Maria Troncatti (1883-1969), quien dedicó su vida a ayudar a la población indígena de Ecuador.

La canonización tuvo lugar en la plaza de San Pedro del Vaticano, en presencia de miles de fieles y delegaciones oficiales. León XIV ha destacado la importancia de estas figuras como “testimonios vivos de la fe, la caridad y el compromiso con los más vulnerables”. Esta fue la segunda canonización que preside desde su elección como pontífice en mayo de 2025.

“En honor a la Santísima Trinidad, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo y de los santos apóstoles Pedro y Pablo, declaramos y definimos santos a los beatos (…) Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández”, expresó el Papa León XIV.

La ceremonia fue transmitida a todo el mundo en vivo por señal del Vaticano.

Desde su llegada al papado, León XIV ha impulsado gestos simbólicos hacia comunidades históricamente marginadas. 

El evento contó con la presencia de representantes de la Iglesia armenia, autoridades latinoamericanas y delegaciones de congregaciones religiosas europeas. Según fuentes vaticanas citadas, la ceremonia busca también reforzar los vínculos entre iglesias locales y el Vaticano, en un momento en que León XIV promueve una diplomacia pastoral más activa en regiones afectadas por conflictos o exclusión.

La plaza estuvo repleta de fieles devotos provenientes de varios países

El acto inicia con la lectura de las biografías y los milagros atribuidos a la intercesión de Hernández y Rendiles, aprobados por la Congregación para las Causas de los Santos. Posteriormente, el Pontífice pronunció la fórmula solemne que confirma la canonización y autoriza el culto universal a los nuevos santos.

Desde primera hora de la mañana, 55.000 peregrinos estaban alrededor del Vaticano. Calculan la presencia de más de 5.000 venezolanos entre los asistentes quienes aplaudieronn al escuchar los nombres de sus nuevos santos durante la lectura de las biografías a cargo del cardenal Marcelo Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos.

Con esta proclamación, Venezuela se convierte en el primer país latinoamericano en ver canonizados de manera conjunta a un laico y a una religiosa. José Gregorio Hernández, conocido como el “médico de los pobres”, es símbolo de fe y solidaridad; mientras que Carmen Rendiles, fundadora de la congregación Siervas de Jesús, representa la entrega silenciosa y la vida consagrada al servicio.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR