spot_img
viernes, octubre 17, 2025
InicioDeportesCinco yaracuyanos en el róster de la primera semana de la LVBP

Cinco yaracuyanos en el róster de la primera semana de la LVBP

- Publicidad -

La Liga Venezolana de Beisbol Profesional  (LVBP) arrancó los motores y, como es  costumbre, el talento yaracuyano no puede faltar en dicho torneo. Cinco peloteros locales formarán parte del róster de la primera semana de competencia.

Lea también: LVBP anunció detalles de la venidera temporada 2025-2026

De esta camada de jugadores jirajaras, cuatro son lanzadores y un jardinero. La mayoría de ellos pertenece a las categorías menores o beisbol caribeño, y buscan hacerse un nombre en esta exigente liga.

En los rósters de los ocho equipos hay dos yaracuyanos grandeligas, que si deciden jugar, serán parte importante de sus equipos. El estelar Luis Arráez (utility) con el Magallanes y Yoendrys Gómez (lanzador abridor) para Cardenales de Lara.

Par de magallaneros

Navegantes del Magallanes será el exponente con mayor presencia jirajara al tener a dos jugadores. El  exgrandeliga Felipe Rivero (zurdo) será parte primordial del relevo y el novel Jaiker García (derecho), quien dejó impresionado al cuerpo técnico y hará su debut este año.

Rivero fue estelar cerrador de los Piratas de Pittsburgh, jugó este año en la liga mayor venezolana con los Marineros de Carabobo, en los que salvó seis juegos y dejó efectividad de 3.52.

García hizo la transición de infilder a lanzador y busca recuperar su carrera en el beisbol del norte. Una buena campaña en la nave lo ayudaría.

Abridor escualo

Tiburones de La Guaira busca consolidar una buena rotación criolla y tendrá entre sus nombres a Luis Arejula, designado segundo mejor lanzador de la liga mayor venezolana. El monticulista diestro sanfelipeño, formó parte de los Delfines de La Guaira y fue líder en efectividad con 2.85, incluidas tres victorias, sin derrotas en ocho aperturas.

Lea también: Luto en el beisbol: falleció a los 68 años el mánager Buddy Bailey

Relevo aguilucho

Uno de los lanzadores más prometedores de la liga es el sanfelipeño Brayan Palencia, quien pasó de Magallanes a Águilas del Zulia en un cambio múltiple.

El novel diestro tuvo un gran año de debut con la nave turca en 2024, sumó un triunfo en 11 relevos y dejó efectividad de 3.86. Pertenece a la clase A de los Gigantes de San Francisco.

Sorpresa cardenal

El único representante yaracuyano en el bateo esta semana inicial será Deward Tovar, quien con apenas 19 años se ganó la confianza del mánager César Izturis y será parte de los jardines de Cardenales de Lara.

El novel bateador debuta en la LVBP y viene de estar en la clase A de los Rangers, dejó un buen promedio de bateo (. 312) y sonó cinco cuadrangulares.

Más estadales

A nivel de las ocho organizaciones de la pelota criolla hay muchos más exponentes del estado que se presentaron en los campos de entretenimiento, pero no hicieron el equipo para estos primeros días y deberán seguir trabajando en busca de ser ascendidos las próximas semanas.

Al ser año previo al Clásico Mundial de Beisbol (marzo 2026), se espera la presencia de muchos estelares grandeligas esta campaña, por lo que un buen inicio para los estadales será vital si desean ser parte constante del róster todas las semanas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR