spot_img
miércoles, octubre 1, 2025
InicioYaracuyLocalTransportistas que usan GNV deben  presentar certificado de revisión

Transportistas que usan GNV deben  presentar certificado de revisión

- Publicidad -

Desde este 1 de octubre los conductores de vehículos que utilicen el sistema de Gas Natural Vehicular (GNV) deben presentar en las diferentes estaciones de servicio el certificado de revisión que les entrega el Centro de Conversión, en el mismo se detalla la situación actual de los cilindros, es decir, si están vencidos o siguen operativos.

Lea también: Vehículos que usen GNV deben ser sometidos a inspección técnica, en Yaracuy hay dos centros habilitados

En el estado Yaracuy se encuentran habilitados dos centros, uno ubicado en el municipio San Felipe y el otro en el municipio Bruzual, los cuales se encontraban ayer con largas colas de vehículos para ser chequeados.

Esta revisión, anunciada a través del Ministerio de Hidrocarburos, se está llevando a cabo desde el pasado 1 de septiembre, pero fue ayer cuando se apreció una gran presencia de conductores tanto del transporte público como vehículos particulares en busca de este  informe, ya que comenzaron a solicitar este certificado en las estaciones de servicios, y hasta no tenerlo no podrán surtir sus vehículos.

El Centro de Conversión de San Felipe estuvo repleto de personas buscando el certificado

Se conoció que este proceso de revisión se realiza para determinar el estado de los cilindros, recordando que estos tienen una duración de 20 años, y la mayoría de los que se encuentran instalados ya ha cumplido su vida útil.

Explican que durante la revisión se puede conocer si la bombona está deteriorada, oxidada, abollada o tiene soldaduras. Además, evaluarán su correcta instalación y hasta la cantidad de cilindros dispuestos en cada vehículo, pues no está permitido que el peso de los cilindros supere el peso y las normas de fabricación de cada automóvil.

En el caso de aquellos vehículos cuyos cilindros ya están vencidos, los choferes tienen un lapso de dos meses para hacer el cambio o retiro. “Esto lo hacemos como medida de seguridad tanto para los pasajeros como el conductor”, comentan expertos en el área.

En el comunicado, además, señalan que no podrán surtir aquellos vehículos que no porten la renovación de la revisión anual y el certificado de recalificación de los cilindros, acciones que, aparentemente, no son inmediatas, sino luego de que finalicen los seis meses.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR