spot_img
lunes, septiembre 29, 2025
InicioOpiniónWilliam López...El celular y el internet, dos avances problemáticos

William López…El celular y el internet, dos avances problemáticos

- Publicidad -

La especie humana, en su avance tecnológico, ha logrado para sí dos inventos que hoy forman parte de su cotidianidad. Ellos son el teléfono celular y el internet. Sin duda alguna, ellos vencieron las distancias sin gran esfuerzo y con una velocidad increíble, logramos hablar con nuestros semejantes en cualquier lugar del mundo y podemos enviar documentos en cuestión de segundos.

Por lejos que se encuentre un ser querido o una persona que nos interese, podemos hablar mirándonos a la cara con inmediatez. Todo esto es positivo, pues contribuye a que la humanidad esté vinculada y hemos logrado acercarnos más gracias a las comunicaciones.

Por estos avances tecnológicos, podemos informarnos casi inmediatamente de cualquier suceso que ocurra en el mundo sin importar el lugar donde nos encontremos. Desde hace varios años, los estudiosos han manifestado su preocupación por el acceso de niños, es decir, menores de ocho años de edad a estos medios de comunicación, sin la supervisión permanente de sus padres o representantes.

La maldad existe, y mentes sin escrúpulos hacen llegar por esos medios a nuestros infantes mensajes no acordes con sus mentes en formación, mensajes que perjudican su formación moral, invadiendo de malos consejos las mentes frágiles y sin malicia de nuestros muchachos. La preocupación por este estado de cosas ha llegado a nuestras escuelas, es decir, a nuestros institutos educacionales.

Se ha observado en las reuniones de padres y representantes que se realizan este mes de septiembre con motivo del inicio del nuevo año escolar, que hay un denominador común en los temas a tratar, y lo constituye el acceso de nuestros niños a los teléfonos celulares y al internet.

La preocupación se ha extendido a tal punto que nuestros maestros le han indicado a los padres y representantes que deben tener cuidado y supervisar permanentemente el acceso de los menores de edad al celular y al internet, pues ellos están terminando prematuramente lo que llamamos la infancia de en un niño que, ahora está en la edad de 8 años.

Todo gracias a la información mala que les llega y que los lleva a adquirir conocimientos peligrosos para su formación moral, para su niñez que finaliza antes de tiempo, pues se le impide al infante desarrollar su niñez a plenitud al invadir su mente de conocimientos no acordes con su edad y, por supuesto, para el futuro de un país afectando el desarrollo normal de la conducta de esos pequeños seres que constituyen la generación de relevo de nuestra patria.

Conviene hacer un llamado de conciencia a los padres y representantes, que no se trata de una prohibición más, se trata de salvar a nuestros niños del peligro y de malas enseñanzas en su formación moral, en su desenvolvimiento como seres humanos, y se trata de salvar el futuro del país.

Nada bueno se logra llenando la mente de nuestros niños con conocimientos impropios para su desarrollo mental y espiritual. Los padres y representantes tienen la palabra. ¡Salvemos a nuestros niños!

Leer también: Sucesos inolvidables

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR

Otra Lorenzada…Esto repondí

Trago Amargo…La IA al poder