
Colombia vivió este jueves 21 de agosto, una jornada de violencia con dos ataques casi simultáneos; un atentado con explosivos cerca de una base militar en Cali dejó seis muertos y 76 heridos, mientras que en Antioquia un dron derribó un helicóptero policial, causando la muerte de 12 agentes y dejando otros 13 lesionados, según informaron las autoridades locales.
Lea también: Gobierno de Venezuela condenó los ataques registrados este 21Ago en Colombia
La Alcaldía de Cali confirmó este balance en un mensaje en su cuenta de la red social X en el que aseguran que entre los damnificados incluyen “ocho menores y tres adultos que superan los 60 años”, mientras que hay igual número de mujeres que de hombres en la totalidad del grupo. Además, cuatro de los pacientes se encuentran en estado crítico.
Su regidor, Alejandro Éder, ordenó la “militarización” de la localidad y ofreció una recompensa de hasta 400 millones de pesos a cambio de información que facilite el arresto de los autores del ataque con un coche bomba junto a la Base Aérea Marco Fidel Suárez.
Entre tanto el presidente Gustavo Petro, anunció la detención de un miembro de Estado Mayor Central (EMC), una de las disidencias de las extintas guerrillas de las FARC, que habría participado en el atentado, si bien la Fiscalía por su parte confirmó que se ha puesto a su disposición a dos hombres por estos hechos.
Lea también: Capturan a un hombre por el atentado con camión bomba en Cali que dejó seis muertos y unos 50 heridos
En el helicóptero derribado se trasladaban agentes que trabajaban para erradicar cultivos de hojas de coca
Por otra parte, el balance de víctimas por el derribo de un helicóptero con policías a bordo que fue alcanzado por un dron en Amalfi, en el departamento de Antioquia, aumentó a 12 agentes muertos y otros 13 heridos.
El grupo de fallecidos lo componen un capitán, un subteniente, un subintendente y nueve patrulleros, según información de la Gobernación de Antioquia tras su identificación, recogida por la emisora W Radio.

Se pudo conocer igualmente que los agentes participaban en una misión de traslado de personal para colaborar en la erradicación de cultivos de hoja de coca cuando fueron alcanzados por el dron, atribuido por el presidente del país, Gustavo Petro, al frente 36 del Estado Mayor Central (EMC).
También el gobernador de la región, Andrés Julián, vinculó el ataque a las disidencias de las FARC y, en particular, a un grupo liderado por Alexander Díaz Mendoza, alias ‘Calarcá Córdoba’, a quien considera que Petro le brinda “tratamiento de ‘angelito’” pese a sus actividades criminales.
Con informacion del portal web de El Informador.