spot_img
miércoles, agosto 13, 2025
InicioMundoAl menos 100 palestinos murieron en ataques israelíes en Gaza las últimas...

Al menos 100 palestinos murieron en ataques israelíes en Gaza las últimas 24 horas

- Publicidad -

Al menos 100 palestinos han muerto y más de 500 han resultado heridos en las últimas 24 horas mientras los ataques israelíes continúan en Gaza a pesar de la creciente presión y condena internacionales por su conducta en la guerra, reseñó Euronews.

Testigos presenciales informaron de ataques en el norte, cerca de la ciudad de Gaza, donde Israel llevó a cabo un asalto el lunes por la mañana matando a cinco periodistas de Al Jazeera, lo que provocó una ola de críticas.

Lea también: Israel enfrenta una condena generalizada tras el asesinato de miembros del equipo de la emisora Al Jazeera en Gaza

El Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás, dijo que al menos 69 personas murieron en ataques aéreos en varios lugares del enclave, mientras que 31 personas también fueron atacadas cuando se dirigían a recoger ayuda en los puntos de distribución de alimentos.

La guerra entre Israel y Hamás comenzó en octubre de 2023 Foto archivo
La guerra entre Israel y Hamás comenzó en octubre de 2023 Foto archivo

Es el último de una serie de ataques contra la operación de ayuda estadounidense respaldada por Israel, una iniciativa lanzada con la esperanza de reemplazar los sistemas tradicionales de la ONU.

La iniciativa, dirigida por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), con sede en Delaware, ha sido escenario de repetidos ataques, que testigos oculares han atribuido a las tropas israelíes.

Israel afirma que sus tropas solo realizan disparos de advertencia y niegan haber atacado deliberadamente a civiles. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no están vigilando físicamente ninguno de los emplazamientos de la GHF, que opera con su propio aparato de seguridad, pero sí aseguran los perímetros en un radio de dos kilómetros.

La GHF niega cualquier incidente de violencia fatal que tenga lugar en sus instalaciones, aunque ha confirmado que su personal de seguridad en «raramente» ha utilizado gases lacrimógenos para sofocar disturbios y escaramuzas en las colas.

La empresa estadounidense insiste en que sus operaciones en Gaza, que comenzaron a fines de mayo, han sido altamente exitosas y están entregando millones de comidas diariamente, afirmaciones que no pudieron ser verificadas independientemente ya que los testigos de terceros no están involucrados en el esquema de entrega entre Estados Unidos e Israel.

Naciones Unidas continúa excluida de las operaciones de ayuda en Gaza después de que Israel acusara a las filiales de la organización, principalmente la UNRWA, de estar infiltradas por operativos de Hamas que colaboran en el saqueo y la reventa de la ayuda.

Lea también: Ciudades de todo el mundo condenan genocidio en Gaza +Imágenes

Sus operaciones se han reducido significativamente con la aparición de la operación GHF, después de que Israel afirmara, sin proporcionar pruebas, que los combatientes de Hamás están robando convoyes de ayuda para su consumo personal y para venderlos en el mercado negro para seguir «financiando su maquinaria de guerra».

La falta de operaciones de ayuda de la ONU ha contribuido al agravamiento de la catástrofe humanitaria en Gaza. La ONU estima que al menos el 90% de los 2 millones de habitantes de Gaza corren riesgo de hambruna.

Palestinos llevan paquetes de ayuda humanitaria cerca de un centro de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza en Netzarim
Palestinos llevan paquetes de ayuda humanitaria cerca de un centro de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza en Netzarim

Estas estimaciones se ven respaldadas por el creciente número de muertes por desnutrición. El Ministerio de Salud de Gaza afirma que cinco palestinos murieron de hambre el lunes, lo que eleva el número total de muertes por hambruna a 227, incluidos 103 niños.

La guerra entre Israel y Hamás comenzó cuando militantes liderados por Hamás atacaron el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, matando a unas 1.200 personas y tomando a 251 como rehenes.

Lea más en Euronews.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR