spot_img
domingo, julio 20, 2025
InicioVenezuelaEn elecciones muy reñidas Felipe Capozzolo ganó presidencia de Fedecámaras: propone Plan...

En elecciones muy reñidas Felipe Capozzolo ganó presidencia de Fedecámaras: propone Plan Nacional de Inversión y Empleo

- Publicidad -

Felipe Capozzolo fue electo como presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) para el periodo 2025-2027. La elección se realizó este viernes durante la octogésima primera Asamblea Anual de la institución privada, en el estado Carabobo, reseñó Banca y Negocios.

En unas elecciones extensas y reñidas, el dirigente empresarial fue electo con 87 votos, solo dos más que su contendor, Luigi Pisella, quien obtuvo 85 votos.

Lea también: Héctor Bastida instó a trabajar para levantar la capacidad adquisitiva de la gente: fue juramentado presidente de Fedecámaras Yaracuy

Como vicepresidenta del gremio empresarial fue electa Tiziana Polesel, quien obtuvo 97 votos a favor. Rafael Trejo obtuvo 90 votos para ocupar la segunda vicepresidencia y como tesorero asumirá Celso Fantinel, expresidente de Fedeagro, quien sumó 89 votos. Los tres dirigentes pertenecían al equipo de postulados de Luigi Pisella.

Durante su campaña, Capozzolo presentó como propuesta medular de gestión un plan nacional de inversión y empleo que incluya a todos los sectores y otorgue un mayor protagonismo a las regiones.

«Nosotros tenemos cuatro líneas de acción, porque a pesar de que hemos duplicado el producto interno bruto en los últimos años, permanece una crisis subyacente, estructural y focalizada en algunos sectores, en algunos estratos sociales y en algunas regiones», dijo en reciente entrevista.

Lea también: Fedecámaras plantea reducción de cargas fiscales para promover la producción y el empleo

Además, propuso la transferencia de activos improductivos al sector privado. Señaló que el Gobierno puede mantener participación accionaria en las empresas, pero que el sector privado debe tener capacidad de gestión: “para que esas empresas sean puestas a trabajar en favor del país, creando empleo, producción y contribuciones fiscales”, divulgó el diario El Oriental de Monagas.

También se comprometió a enfrentar la informalidad económica y a impulsar una regionalización de la inversión que beneficie a todo el país.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR