
Fomentar el respeto a las leyes de tránsito, uso de casco y todo lo relacionado a la educación vial debe ser un trabajo de todos, desde diferentes trincheras cada persona, institución o empresa puede dar un aporte para promover esta cultura, y de esta manera mermar el número de accidentes y fallecidos.
Así lo considera la oficial jefe Ingris Pinto, jefa de la Sección de Educación y Seguridad Vial de Tránsito de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), quien instó a unir esfuerzos para llevar el mensaje de concienciación a todos los conductores, especialmente los de motocicletas.
Esto lo dijo la mañana de este jueves durante un aula vial que instalaron en conjunto con una reconocida empresa ensambladora de motos. La actividad fue desarrollada en la Avenida Caracas con tercera avenida, en el municipio San Felipe.

Allí realizaron una jornada preventiva dirigida exclusivamente a motorizados, la cual contó con charlas y hasta material audiovisual para orientar en materia de tránsito y, en especial, el uso del casco.
«Es que algo tan simple como usar el casco nos puede salvar la vida», dijo Pinto, quien instó a usar el integral, fue clara al decir que los sencillos no protegen.
La oficial jefe señaló que es necesaria la unión de todos. Comentó que hay personas que consideran que la responsabilidad está en quienes venden las motos, pero no es así, «la moto no se maneja sola, hay una persona que indica que hacer, frenar, circular, maniobrar, es por ello que hay que crear una buena conducta en ese conductor irresponsable que tenemos actualmente».
En Yaracuy, los accidentes de tránsito en moto e irrespeto a las normas han estado en la palestra durante los últimos meses, las cifras de heridos e incluso fallecidos han causado alarma, es por ello que desde la PNB junto a otras instituciones en materia de seguridad están fomentando la educación vial.
Lamentablemente, la imprudencia ha cobrado la vida de muchos motorizados de diversas edades.
Más información en la edición impresa de este viernes 11 de julio