
Algunos establecimientos en San Felipe están comenzando a fijar los precios de sus productos a la tasa del euro, uno de los tipos de cambio más altos por parte del Banco Central de Venezuela (BCV).
Los negocios ubicados en la Avenida Libertador que están comenzando a implementar este referencial están dedicados a la venta de ropa y zapatos.
Este fenómeno no es nuevo, desde hace algunos meses se viene observando en diferentes ciudades del país y desde hace poco tiempo en Yaracuy.
La situación tiene sus posiciones encontradas, los consumidores critican que los productos sean cobrados a la tasa más alta, mientras que los ingresos estén por el suelo.
«Cada quien cobra a su manera, los precios están calculados en diferentes tasas, mientras que el salario sigue siendo el mismo«, dijo un comprador.
Mientras que desde el gremio empresarial afirman que esta medida es legal y una forma de blindarse ante el contexto económico que se vive en el país.
«Es factible y también legal, ya que es una de las monedas que se puede trazar a través del Banco Central de Venezuela y su cotización la establece esa institución diariamente», señaló Gustavo Valecillos, presidente de Consecomercio.
El representante gremial dijo que, incluso, esa moneda (euro) es la que usa el Estado para establecer la referencia de los costos de los servicios, así como impuestos y multas.
«Nuestra recomendación es que al fijar sus precios en euros lo establezcan claramente, tanto en su etiquetado, como en avisos de fácil visión que estén en la entrada y en la zona de pago», señaló el representante empresarial.
Otros comerciantes afirmaron que esta es una forma de mantenerse a flote ante la inestabilidad cambiaria de la moneda norteamericana.
Margen de diferencia bien marcado
La tasa oficial del euro según el BCV está calculado en Bs. 73. 85, mientras que la del dólar en Bs. 68.3, esto significa una diferencia del 8,13 %.
Dicha tasa oficial de la moneda europea está por debajo de las cotizaciones del dólar que difunden en redes sociales, entre ellos, el llamado promedio.
Leer también: A tres años del último aumento de sueldo, el ciudadano común se aleja más de la estabilidad financiera
Sin embargo, al igual que la moneda norteamericana, el euro también tiene sus cálculos no oficiales, en ese caso, la misma supera los Bs. 100.
Más información en nuestra edición impresa del #26Mar