spot_img
sábado, febrero 22, 2025
InicioOpiniónIsmael Montoya… La importancia de la fe

Ismael Montoya… La importancia de la fe

- Publicidad -

En los últimos artículos hemos mostrado lo importante que es la fe para las decisiones necesarias al enfrentar todos los problemas psico-somáticos que abundan en nuestro tiempo. Ahora veremos el fundamento de esas soluciones del artículo pasado.

Al adherirnos a la fe, que la Iglesia nos propone, nos ponemos en comunicación directa con los apóstoles, y mediante ellos con Jesucristo, primero y único maestro, anulando la distancia de los siglos que nos separan de ellos, podemos decir que nos transformamos en galileos.

Ahora, ¿Quién se atrevería a cambiar o acomodar la palabra divina? San Pablo nos advierte en la carta a Timoteo: “Guarda el “depósito” a ti confiado, evitando las vanidades impías y las contradicciones de falsa ciencia que algunos profesan extraviándose de la fe”.

El término “depósito” es el conjunto de verdades que recibió de Jesús mismo, y que es necesario conservar hasta el fin de los tiempos.

San Vicente de Lérins dijo: “Lo que en todas las partes, lo que siempre, lo que por todos se cree”, eso debe mantenerse formando parte del “depósito de la fe”.

Ahora, este fenómeno dogmático es el verdadero patrimonio auténtico de la religión católica. el credo no cambia, no envejece, no se deshace. Es la columna firme o única en la que no podemos ceder en nada, aunque internamente estemos inclinados a transigir.

Ahora bien: ¿Te molesta herir, crear divisiones, demostrar intolerancia? Me aseguras “no son graves, pero crean consecuencias nefastas para muchos. Perdona mi sinceridad, pero con ese modo de actuar caes en la intolerancia que tanto molesta, aunque más perjudicial es impedir proclamar la verdad.

El hombre cristiano liberado de la tiranía del pecado, se siente impulsado por la nueva ley de Cristo a vivir y comportarse como un hijo suyo, por lo tanto, la norma moral no indica los límites de lo permitido, sino el camino que conduce a Dios con amor.

Es muy importante conocer el “depósito de la fe”, pues es el tesoro que el Señor nos dejó en la Iglesia para que alcancemos la salvación. Esta riqueza se debe proteger con la oración, los sacramentos y ejercitando la prudencia en las lecturas dañinas a la fe y a la moral con cierta deformación al sentido de la verdad.

Al mismo tiempo que debemos recordar la ley natural que el Señor ha escrito en nuestros corazones, nos impulsa a valorar los dones del cielo, y por lo tanto a evitar todo lo que atenta contra la virtud de la fe.

San Basilio nos recomienda “debéis seguir el ejemplo de las abejas, éstas no se posan en toda flor, ni se esfuerzan por llevarse todo lo de las flores donde han detenido su vuelo, ellas solo toman lo conveniente y lo demás lo dejan en paz”.

La prudencia en las lecturas es ser fiel a las enseñanzas de Jesucristo, porque la fe es nuestro mayor tesoro y no podemos exponernos a perderlo o deteriorarlo. El salmo responsorial dice “Dichoso el qué con vida intachable camina en la voluntad del Señor, dichoso el qué guardando sus preceptos lo busca de todo
corazón”.

La Iglesia ha mostrado siempre los libros que atentan contra las verdades religiosas o las buenas costumbres.
Porque no es raro que el hombre cristiano se deje seducir por la apariencia de la verdad que hay siempre en todos los errores.

Otro salmo responsorial nos dice: “Muéstrame, Señor, el camino de tus leyes. Enséñame a cumplir tu voluntad”. Y él a través de una conciencia formada nos moverá a ser humildes, a buscar asesores con garantía para estudiar aspectos científicos, humanísticos o literarios que puedan filtrarse en nuestro pensamiento.

Y valorando mucho la fe andaremos sin ese afán de “estar al día”. Porque con prudencia, humildad y sentido común no tomaremos veneno mezclado con miel.

Entonces, para concluir esta pequeña meditación pidamos a Nuestra Madre Tres Veces Admirable trono de la sabiduría, que nos dé discernimiento en el estudio de las lecturas y también que nos enseñe a valorar y amar siempre el tesoro de nuestra fe.

Lea también: Superando la angustia

Artículos relacionados

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR