
Este viernes 17 de octubre será el III Encuentro Científico Hemato – oncológico «Hablemos sobre el cáncer«, una iniciativa de la Fundación Alejandra Avendaño, la cual está dirigida a todo el público en general. La entrada es gratis.
María Roa, presidenta de esta organización sin fines de lucro, informó que la actividad será realizada en el Centro de Convenciones Henrique Tirado Reyes, en el municipio Independencia, a las 8:30 de la mañana.
Allí, un diverso y nutrido panel de especialistas estarán hablando sobre el cáncer, aclarando dudas, rompiendo mitos e informando a la colectividad sobre esta patología.
Lea también: Realizan jornadas de orientación en el mes de la lucha contra el cáncer de mama
El inicio del evento estará a cargo del reconocido pediatra, Ramón Trejo, dijo Roa.
Luego, las ponencias comenzarán con la pediatra Jacklin Gallardo, quien hablará sobre «cáncer infantil: del reconocimiento clínico a la referencia oportuna».
Posteriormente, será el turno de la cardiopediatra Karen Parra; su intervención estará enfocada en el cuidado del corazón. Después, le corresponderá a la pediatra hematóloga Iraida Tersek, quien nos dará una visión general sobre la leucemia mieloide en pediatría.
Al encuentro también asistirá la coordinadora del banco de sangre del Hospital Central de San Felipe, Nidia Mora, quien explicará sobre el uso correcto de hemocomponentes.
También estará la oncólogo pediatra Reynamaría Linárez con tumores del sistema nervioso central en pediatría. Sobre la utilidad de la ecografía abdominal en pediatría estará hablando Lourden Abreu, ecografista integral.
Todo lo relacionado al cuidado humanizado de enfermería en pacientes pediátricos oncológicos se encargará Kristen Escalona, directora del programa de oncología en Yaracuy.
El evento también contará con la participación de la especialista en ginecología Neileth Nujica, ella enfocará su ponencia en el cáncer de mama y ovarios en niñas.
La psicóloga Gerelén Véliz explicará sobre el seguimiento psicológico durante el tratamiento del cáncer infantil.
Roa invitó a todos a formar parte de esta iniciativa, la cual busca educar a la ciudadanía como una forma de contribuir a la detección temprana.